La Virgen de Ibros 'y muy de Ibros'
José Rodríguez Cámara/Ibros
Ramón del Hoyo, obispo de Jaén, recordó, ante la Virgen de los Remedios, lo necesaria que es la intercesión de María en la vida diaria. La patrona de Ibros, tras la misa celebrada en San Pedro y San Pablo, salió en procesión por un pueblo donde cada casa se engalana para la Virgen.
Ramón del Hoyo, obispo de Jaén, recordó, ante la Virgen de los Remedios, lo necesaria que es la intercesión de María en la vida diaria. La patrona de Ibros, tras la misa celebrada en San Pedro y San Pablo, salió en procesión por un pueblo donde cada casa se engalana para la Virgen.
¿Qué hacen una colcha o un mantón de manila colgando de un balcón? La respuesta es sencilla si se habla de Ibros. En el pueblo, se adornan así las casas una vez al año. Es cuando llega la jornada más grande para los poco más de tres mil vecinos censados, para todos los emigrantes que regresan para las fiestas, también para los ibreños que no pueden estar en el Día de la Cruz, que se lamentan de su ausencia y apenas pueden reprimir un “ahí tenía que haber estado yo”. Es cuando aquello de “soy de Ibros y muy de Ibros” enorgullece más. Ayer fue ese día, el 3 de mayo. La Virgen de los Remedios salió en procesión. Más información, en la edición impresa de Diario JAEN