La urgencia por sanear las arcas

Que las arcas municipales son la “patata caliente” del Ayuntamiento no es ningún secreto. Y es que, a las puertas de un mandato a punto de expirar, los números son el “rompecabezas” al que deberán enfrentarse los próximos regidores. A pesar de que ninguno de los tres equipos —PP, PSOE y IU— se pone de acuerdo a la hora de fijar una cifra que selle con exactitud la deuda, la realidad es que el agujero ha calado hasta las entrañas de la ciudad. En el último pleno, el PP cifró la deuda global en 461 millones a 31 de diciembre de 2014. Mientras, PSOE e IU la situaban en 633,6 millones. Sin embargo, a la hora de aportar la deuda financiera, equipo de Gobierno y oposición coinciden con 321 millones.

19 may 2015 / 09:42 H.

Sin duda, el gran reto de la nueva legislatura será el de “sanar” las famélicas arcas. Remedio o enfermedad, la austeridad fue la medida por la que apostó el PP a lo largo de estos últimos cuatro años. No en vano, toda justificación fue achacada a la “herencia de socialistas y comunistas” que tan repetidas veces citaron los miembros populares. En cualquier caso, el PP se vanagloria de haber controlado el gasto y haber conseguido reducir el remanente negativo de tesorería, gracias a la buena sintonía con el Ministerio de Hacienda, con el pago a proveedores, y una reducción de más de 7 millones de euros anuales en el Plan de Austeridad Municipal.
El partido liderado por Manuel Fernández recuerda que los pagos a proveedores también son deuda, aunque está de acuerdo con el PP en poner en marcha la aprobación inicial de la ordenanza de transparencia. Mientras, IU y Ciudadanos anteponen una prioridad antes de lanzar una solución: ver claramente las cuentas para realizar un diagnóstico exacto. Para JaenenComún lo importante está en establecer un equilibrio financiero.

El PP apuesta por la austeridad, como hasta ahora, para controlar el gasto, mejorar la recaudación, pero sin aumentar la presión fiscal y colaborar con el Ministerio.

El PSOE propone un rescate integral de la deuda con el Gobierno y el resto de administraciones para generar más ingresos, así como mejorar de la recaudación de impuestos.

IU propone actualizar periódicamente los catastros y padrones municipales, y la centralización y control del gasto corriente mediante un plan de Contabilización.

La formación que encabeza Salud Anguita en Jaén propone auditar “a conciencia” el estado real de las arcas municipales y, después, darlo a conocer a la opinión pública.

JaénenComun apuesta por un equilibrio financiero, reduciendo los sobrecostes producidos por la gestión privada de los servicios en forma de beneficios, entre otros.