La Universidad Popular ultima la matriculación
Ignacio Frías / Jaén
La Universidad Popular Municipal (UPM) de Jaén amplia a 92 la oferta de sus cursos para la próxima campaña formativa 2010-11. Las matriculaciones comienzan en la sede Sabetay el 6 de septiembre y en la sede central el 13, y finalizarán en ambos centros el día 8 de octubre.

La Universidad Popular Municipal (UPM) de Jaén amplia a 92 la oferta de sus cursos para la próxima campaña formativa 2010-11. Las matriculaciones comienzan en la sede Sabetay el 6 de septiembre y en la sede central el 13, y finalizarán en ambos centros el día 8 de octubre.
La recomendación general que da Ángel Cagigas, director de la UPM, para quienes tengan previsto matricularse en los cursos de mayor demanda, es que lo hagan el primer día a primera hora, “porque las plazas son limitadas y se dan por riguroso orden de llegada”. Cada curso tiene asignado unos días concretos de matriculación y, en caso de que sobren plazas, estas se seguirán ofertando hasta el 8 de octubre. Ángel Cagigas presentó ayer la nueva programación de la UPM, en la que destaca el aumento, hasta 92, del número de cursos y talleres. Cagigas destacó que esta programación está consolidada y es de calidad, lo que ha permitido a la UPM ser un centro “participativo y dinámico” que fomenta la vida cultural de la ciudad. Añadió que esta oferta llegará a unos 6.000 alumnos, de los que la mayoría participará en los cursos y talleres en las dos sedes de la Universidad, la Central y la Sabetay, esta última en el casco antiguo, junto a la capilla de San Andrés. En menor medida, se impartirán también cursos en los barrios, en centros educativos y en el Aula Verde.
La programación incluye 92 cursos de formación y creatividad, entre los que están los de idiomas, informática, cerámica, teatro, danza, senderismo y dibujo. En estos cursos participarán 250 grupos, dividos por edades y horarios, en las dos sedes de la UPM. Las clases, indicó Ángel Cagigas, comenzarán tras la Feria de San Lucas, en torno al 20 de octubre. También subrayó que los precios de las matrículas se mantienen iguales que los del curso anterior, ya que se sigue una “política de absoluta austeridad”, dijo. De modo que existen cuatro tramos en función de la especialidad y van desde los 86 a los 180 euros anuales. Además, se dan facilidades de pago, fraccionado en dos veces, así como ayudas específicas, para que la cuestión económica no sea un obstáculo para quienes que se quieran matricular, según precisó el director de la institución.