La Universidad muestra su lado 'verde' por el medio ambiente

Luisa Moral /Jaén
Puede que no muchas personas lo sepan, pero el próximo 5 de junio se celebra el Día Internacional del Medio Ambiente. La efeméride, creada por la Organización de las Naciones Unidas para concienciar a las personas de la necesidad de 'mimar' el entorno, coincide este año con un domingo y, ante la imposibilidad de festejarlo, la Universidad de Jaén se 'tiñe', durante estos días, de verde.

    02 jun 2011 / 16:19 H.

    Es sólo una forma de hablar, pues lo que se celebra, con una extensa programación, es la tercera edición de la Semana Verde, a instancia del aula del mismo nombre dependiente del Vicerrectorado de Extensión Universitaria. “Todas las vías son pocas para concienciar a la sociedad”, coincidían en señalar, ayer, los participantes en la feria de día que llenó el paseo central del Campus de Las Lagunillas, con todo tipo de información sobre la naturaleza y prácticas sostenibles que no hipotequen el entorno en los años venideros. Fue el más esperado de los actos  de una cita que se consolida año tras año y que, sin embargo, para muchos alumnos coincide con unas fechas complicadas en las que, como muchos señalan, sólo tienen tiempo de estudiar.
    Las actividades arrancaron el pasado lunes, con un taller de sensibilización ambiental para los mayores, que corrió a cargo de Frank Wilker y que reunió a numerosos participantes en la sala centro de la UJA. Asimismo, el martes, música antigua y geología se pusieron al servicio de la ciencia y el arte para reconstruir el pasado de la mano de Fernando Pérez Varela y el Ensemble la Danserye. Actividades a las que, además, se une la proyección de un ciclo de películas titulado “Aula Verde”, en el que han podido verse títulos como “Baraka”, del director Ron Fricke, que repasa la historia de la evolución y la relación del hombre con el medio ambiente en más de una veintena de países de todo el mundo.
    Promoción verde. Invitadas por la propia Universidad, varias asociaciones y colectivos de la provincia respondieron a la llamada y se dieron cita, ayer, en el Campus para tomar parte en una feria en la que, como indicaban los participantes, el objetivo era llevar un mensaje de compromiso con el medio ambiente a los más jóvenes y la comunidad universitaria, en general. Desde el expositor de “Ecologistas en Acción”, sus responsables destacaron la oportunidad que brindan este tipo de celebraciones para acercarse a los futuros profesionales y que, de este modo, puedan pasar a formar parte de sus filas el día de mañana. Asimismo, destacaron la implicación de los mismos en los distintos órganos de la institución académica que trabajan por fomentar el voluntariado y el cuidado del entorno.
    Degustación y venta de productos cien por cien ecológicos fue lo que ofreció la firma Tisana a los visitantes de los expositores. Jóvenes y mayores se interesaron por el modo en el que se elaboran desde dulces y pan, hasta la leche de avena o el queso de cabra, que pudieron probar junto con aceite de oliva, sin olvidar los productos de cosmética o de higiene, que sus responsables pusieron, igualmente, al alcance de los interesados en un intento por concienciar sobre la producción más sostenible y respetuosa con la naturaleza.
    Un amplio abanico de obras del Servicio de Publicaciones de la UJA, información sobre la oferta de la Oficina del Voluntariado y una muestra del trabajo que realiza la firma Residuos Sólidos Urbanos de Jaén en sus plantas de reciclaje y compostaje de la provincia, completaron una jornada en la que no faltaron los talleres al aire libre y la emisión en directo de la programación matinal de Uniradio, la radio universitaria que volvió a dejar las paredes de su estudio para implicarse, de lleno, con la celebración “más verde” del año.