La Universidad de Jaén acoge un congreso internacional sobre astronomía
El Congreso Internacional de Fenómenos de Alta Energía en Estrellas Masivas, que se celebra en la Universidad de Jaén hasta el jueves, congregará a medio centenar de participantes de países como Argentina, Estados Unidos, Canadá, Alemania, Francia, Inglaterra, Japón, Holanda o España.

El Congreso, que ha sido inaugurado esta mañana, es el primero que se celebra en el ámbito mundial dedicado en exclusiva a las emisiones de rayos-gamma de muy alta energía de origen estelar, faceta de la Astronomía moderna que trata de explicar el origen de las radiaciones más energéticas procedentes de las estrellas, descubrir cómo se generan y cómo se propagan hasta nosotros. Según ha destacado en un comunicado la Universidad, participarán conferenciantes e investigadores como los profesores Thierry Montmerle, de la Universidad Joseph-Fourier en Francia, uno de los pioneros en Astronomía de rayos gamma, Félix Mirabel, del Observatorio Europeo Austral, o Gustavo Romero, del Instituto Argentino de Radioastronomía. Durante su celebración se presentarán los últimos resultados obtenidos en el campo de los fenómenos de alta energía en estrellas masivas. Además se mostrarán en primicia algunos de los primeros datos obtenidos por el satélite Fermi, lanzado al espacio por la NASA el pasado mes de junio, que va a permitir desvelar muchos misterios sobre las fuentes celestes de alta energía hasta ahora desconocidas. Este Congreso es la primera actividad que la Universidad de Jaén va a desarrollar con motivo de la celebración en 2009 del Año Internacional de la Astronomía.