La UNIA pide ser solidario en sus 48 noches de cultura

La idea es muy sencilla, aprovechar que Baeza recibe muchos visitantes durante los Cursos de Verano de la Universidad Internacional de Andalucía para colaborar con los que más lo necesitan. Es la primera vez que la UNIA pone en marcha una acción de este tipo y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento y la Diputación. La beneficiaria es Cáritas, organización que repartirá las donaciones entre las familias a los que la crisis les ha golpeado más fuerte. Ana Moreno Sánchez, responsable de la organización en la ciudad Patrimonio de la Humanidad, recordó que, aunque notan que hay menos demanda, todavía tienen que proporcionar alimentos no perecederos a un millar de hogares, muchos en una población que ronda los 17.000 habitantes. Por eso, en su intervención, no se extendió mucho y lanzó un mensaje claro: “Invito a todas las personas a que participen”.

15 ago 2015 / 09:05 H.


Para que hagan de “pepito grillo” y remuevan las conciencias, habrá dos azafatas que, con una camiseta de la UNIA, recorrerán los lugares que acogen las citas del programa “48 noches. Cultura abierta de la UNIA”. Es decir, estarán a las puertas de las Ruinas de San Francisco, donde la programación arranca el lunes 17 de agosto, con “Flamencubeando”; en el campus, cuando el 25 de agosto se proyecte “Te querré siempre”, de Roberto Rossellini; junto a Puerta de la Luna de la Catedral, donde habrá un espectáculo de mimo y danza de la Compañía Claire Ducreux; o al comienzo de las visitas guiadas nocturnas, los días 24, 31 y 7 de septiembre. Cáritas, de antemano, ya solicitó que el interés en colaborar con los demás no se limite a la edición de este año.
La vicerrectora del Campus Antonio Machado, Yolanda de la Fuente, resumió el espíritu de esta acción con su lema, que dice: “Sé protagonista, trae tu kilo de ayuda”. Además, anunció que, para animar a los baezanos, la primera en colaborar será la propia sede universitaria, que, ayer mismo, entregó un lote de productos a la organización parroquial. La idea surge por el interés de los responsables de la institución académica de “darle una vuelta de tuerca más” al espíritu de la UNIA de colaborar con la población en la que desarrolla su actividad académica. Lola Marín, alcaldesa de la ciudad anfitriona, dio las gracias a la vicerrectora por su apuesta constante por Baeza y dejó claro que, hasta donde sea posible, la Administración local que dirige colaborará al máximo con la campaña solidaria de Cáritas y la UNIA.