La UJA suma 8 másteres a “una oferta viva y dinámica”
Psicología positiva”, “Seguridad Social”, “Estudios Ingleses” on line, “Ingeniería de los materiales y construcción sostenible” o “Intervención asistida con animales”. Estos son algunos de los ocho másteres “completamente nuevos” que la Universidad de Jaén (UJA) incorpora a su oferta de posgrado para el próximo curso 2015-2016.

De esta forma, la institución educativa ahonda en un objetivo que el nuevo equipo directivo quiere convertir en seña de identidad: el posgrado, como elemento diferenciador del resto de universidades españolas. Lo sintetizó, de nuevo ayer, el rector de la UJA. En la presentación de los 38 másteres oficiales que se podrán cursar el año que viene, Juan Gómez destacó el “esfuerzo” realizado para diseñar una “oferta viva y en constante transformación”, “adaptada a las necesidades de la sociedad”, y subrayó la “importancia” de que la oferta de grados, másteres, posgrados y formación permanente sea “integral” y “esté cada vez más coordinada”. “La formación no puede limitarse a la especialización en una determinada disciplina”, reflexionó el rector, que hizo hincapié en que, “sea cual sea” la carrera que escoja el alumno al principio, esta “tiene continuación con másteres oficiales dentro de su especialidad”.
Estos 38 másteres están distribuidos en 5 áreas de conocimiento —Ciencias Experimentales, Salud, Artes y Humanidades, Ingeniería y Arquitectura y Ciencias Sociales y Jurídicas— y son de dos tipos: “profesionalizantes” y de investigación, enlazando con alguno de los doctorados que se imparten. Aunque solo 8 son totalmente nuevos, en ese afán por ser una Universidad “dinámica, cercana” y en adaptación continua a las demandas de la sociedad, hay otros 7 que se han reconfigurado. Es lo que ha ocurrido, por ejemplo, con uno de sus másteres más “señeros”: a partir de la readaptación del plan de estudios, el de “Olivar y aceite de oliva” oferta dos especialidades en olivicultura y elaiotecnia, apuntó el rector, que calificó de “buena noticia” el “esfuerzo” realizado por la Junta para devolver los precios de estas enseñanzas “a niveles similares a los de 2011”, con una rebaja del 17% respecto al curso pasado. La preinscripción estará abierta hasta el 25 de agosto y las matrículas se formalizarán entre el 2 y el 5 del mes de octubre.