La Traviata, un brindis de la mejor ópera

Ignacio Frías / Jaén
La Traviata quiere decir la extraviada. Se trata de un melodrama romántico basado en la novela La dama de las camelias, de Dumas, que la Ópera Nacional Rusa de Rostov trajo anoche, con gran éxito de público y musical, al escenario del teatro Infanta Leonor de Jaén.

    06 mar 2010 / 09:13 H.

    Si alguien tenía la menor duda de si en Jaén existe o no  una afición amplia por la ópera, se le puede ir ya disipando porque, haberla, hayla. El botón de muestra lo puso ya Rigoletto, pero anoche lo confirmó La Traviata, la otra pata del banco de la trilogía de  Verdi que trajo al Nuevo Teatro Infanta Leonor la Ópera Estatal Rusa de Rostov. La espectación generada fue tal que el aforo del teatro se llenó. Y los aficionados disfrutaron con lo bueno, pues la compañía rusa tiene muchas tablas y lo que es sonar, sonó, de forma que parecía que el contenido encajaba como un guante en el continente, y todo el interior del teatro fue una caja de resonancia perfecta. Cantantes, coro y orquesta se acoplaron a la perfección.
    La Ópera Estatal Rusa de Rostov utilizó una escenografía minimalista, pero suficiente para crear el ambiente necesario y permitir el lucimiento de los cantantes. La Traviata es la tercera ópera de la trilogía popular que escribió Giuseppe Verdi, que con Rigoletto e Il Trovatore lleva a la escena problemas morales y éticos a los que la sociedad de la época (1851-1853) no estaba acostumbrada. La Traviata se estrenó en Venecia y fue un fracaso. Pero al año siguiente, en un escenario veneciano diferente, triunfó por todo lo alto.
    El concejal de Cultura, José Montané, en los momentos previos, manifestó que el objetivo es “mantener una programación estable todo el año”. Añadió que óperas, como La Traviata de anoche o Madame Butterfly del lunes, 15 de marzo, las traen a Jaén compañías que están de gira por Europa. “A veces vienen a Jaén un martes o un miércoles, que no son los mejores días, pero hoy, un viernes, el teatro se ha llenado. De todas formas, el público de Jaén responde bien a estas convocatorias, porque programamos actividades de calidad. Siempre buscamos un buen nivel de calidad porque el público de Jaén es muy exigente”, apostilla Montané.