La tragicomedia hecha zarzuela

Ignacio Frías / Jaén
La maldición del corregidor es una zarzuela en la que todos sus ingredientes son jiennenses, con la particularidad de que es la primera obra de género chico que incluye un número de flamenco, lo que le aporta una dimensión de futuro. Esta obra se estrenó el pasado mes de junio en Torredelcampo y, el 29 de octubre, hará lo propio en Jaén, en el Nuevo Teatro Infanta Leonor.

    22 oct 2011 / 08:45 H.

    “Si se escuchara sólo la música de la zarzuela, se podría oír una sinfonía popular, porque es una maravilla”. Así define el escritor Antero Jiménez, autor del libreto, la música compuesta por su paisano torrecampeño José Antonio Armenteros, para la zarzuela La maldición del corregidor. Una obra tragicómica, en dos actos, que sorprende por su calidad, frescura y brillantez, y que la hace realidad la Asociación Lírica del Sur. “El libreto —comenta Antero Jiménez— es una adaptación de mi novela La maldición del corregidor, que está basada en unos hechos reales ocurridos en el primer tercio del siglo XIX”. La historia podría sintetizarse así: El corregidor de Torredelcampo se enamora de la novia de un joven del pueblo y lo asesina para conseguirla. Los hermanos del joven juran venganza y acuden a Mancha Real, donde vive el corregidor, lo matan y se echan al monte donde se hacen bandoleros para, finalmente, sumarse a la causa liberal del general Riego. En el reparto de la zarzuela participa un puñado de jóvenes voces líricas jiennenses, como son los tenores Miguel Ángel Ruiz Merino y Daniel Garrido López, el barítono David Gascón Gallego, las sopranos Marta Illescas de la Torre y Ana Ureña Pegalajar, y el cantaor flamenco Pedro Blanca Villar, acompañado a la guitarra por Samuel Colmenero Castillo. También participan los actores Juanitina Balbín López, Juan Blanca Pestaña, Juan Maldonado Eliche, Ignacio García Callejón y Pedro Civantos Moreno. Las entradas para el estreno en Jaén se encuentran a la venta en El Corte Inglés. Antero Jiménez manifiesta que, después de Jaén, esta zarzuela se representará en otras capitales andaluzas y en Madrid.