'La tonta el bote'
Pepi Galera /Jaén
Firma como 'La tonta el bote', pero nada tiene que ver con la película de Lina Morgan, más bien con su pasión por los 'botes' de spray con los que hace sus grafitis. La mejor fórmula para que el arte se acerque a todos, según Verónica Soto, que compatibiliza su atracción por estas creaciones con la ilustración en papel.

Firma como 'La tonta el bote', pero nada tiene que ver con la película de Lina Morgan, más bien con su pasión por los 'botes' de spray con los que hace sus grafitis. La mejor fórmula para que el arte se acerque a todos, según Verónica Soto, que compatibiliza su atracción por estas creaciones con la ilustración en papel.
Dice que intenta crear desde sus vivencias, exterioriza todo aquello que le sale de dentro, ya sea sobre el papel o un muro de la calle. Al ver el resultado, a veces, encuentra relación con algunos de los creadores que admira, como Tim Burton o Herakut. Si se busca una correlación entre sus obras, los desnudos, la mujer y las formas esféricas con un peculiar uso del color son muy características. “El color, particularmente, me lo tomo como un reto, porque no es nada fácil y me ayuda a restar el gesto melancólico que tienen la mayoría de las caras que pinto”, aclara. “No me gusta explicar lo que hago, cada obra se tiene que explicar por si misma”, añade.
Licenciada en Bellas Artes en Granada, la jiennense se marchó hasta Barcelona para realizar un postgrado en Ilustración Creativa y Comunicación Audiovisual en la Escola de Disseny i Art EINA. Allí dio sus primeros pasos profesionales en el mundo de la ilustración y consiguió exponer su obra en un par de ocasiones. En su currículum, también se pueden encontrar galardones y reconocimientos como el primer premio del III Concurso de Arte Urbano “Todo tuyo”, de Sevilla, en 2010, que consistía en la decoración de los iglús de reciclaje de vidrio. Justo un año antes, también consiguió el primer premio “Fernando Quiñones” en la modalidad de grafiti del Colectivo Botelata, en Cádiz. “Desde que volví de Barcelona me he ido presentando a todos los concursos que salían porque te ayudan a darte a conocer y que cuenten contigo para nuevos proyectos”, cuenta.
Más información en nuestra edición impresa.