La tensión se eleva en Ucrania con los últimos ataques a los prorrusos
La tensión se incrementa en las últimas horas en Ucrania. Un grupo de hombres armados atacaron desde helicópteros un puesto de control prorruso y los prorrusos apresaron a observadores internacionales, y propusieron intercambiarlos por otros prisioneros.
Situación insostenible en tierras ucranianas. Un grupo de hombres armados atacó ayer, tras descender en helicóptero, un puesto de control de milicias prorrusas cerca del municipio de Soledar, en la región de Donetsk, según informaron fuentes de la milicia de la autoproclamada República Popular de Donetsk a la agencia oficial de noticias rusa, RIA Novosti, en una información recogida por Europa Press. Es solo uno de los episodios de enfrentamientos que se dan en los últimos tiempos, a los que se acumulan otros.
El Gobierno de Kiev, por ejemplo, denunció el secuestro de observadores internacionales en Slaviansk, y aseguró que se encuentran en situaciones “inhumanas”, y la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) envió un equipo de negociación para intentar acordar la liberación de los observadores secuestrados desde el viernes, según una fuente gubernamental alemana. Por su parte, los prorrusos se mostraron dispuestos a intercambiar a los observadores por otros prisioneros. El alcalde de facto de Slaviansk, Viacheslav Ponomariov, afirmó que el grupo de observadores internacionales es en realidad un contingente de soldados que podría ser puesto en libertad si se da ese intercambio. “Dado que la junta de Kiev tiene a nuestros camaradas y amigos, estamos listos para un intercambio en el momento en el que se abra la más mínima posibilidad”, subrayó, y aseguró que los miembros de la misión se encuentran “en buen estado de salud” y que uno está enfermo de diabetes pero que su estado “no es grave”. “Eran soldados que estaban en nuestro territorio”, declaró.
ataques. Por otra parte, el Ministerio de Defensa de Rusia desmintió informaciones que apuntaban a que aviones de combate rusos habían violado hasta en siete ocasiones el espacio aéreo de Ucrania en las últimas veinticuatro horas, según datos del Pentágono y del Gobierno ucraniano. Moscú aseguró que “los medios disponibles que existen para controlar la situación objetiva del espacio aéreo no reflejan violación alguna de los territorios adyacentes a Rusia, entre ellos Ucrania”.