La tensa espera para la solución
Los aficionados se encuentran expectantes con el futuro del Real Jaén. La sociedad anónima vive momentos decisivos y las próximas semanas pueden resultar determinantes para su futuro. Rafael Teruel comenzó con el viaje a Egipto una carrera para encontrar una solución de viabilidad. Dos millones y medio de euros es la cantidad deseada para solventar el dinero que se adeuda a Hacienda, Seguridad Social y otros acreedores. El presidente ha mostrado su confianza en que todo se resuelva de forma satisfactoria para un club que tiene noventa y tres años de historia.
1.- ¿Cómo comienzan los contactos?
Fran Anera, un jiennense que tiene una empresa de asesoramiento y de organización de actividades deportivas en el territorio nacional y en el extranjero, conoce a Rafael Teruel y su objetivo de conseguir inversores para reflotar el Real Jaén. Anera es la persona que se encarga de planificar el viaje a Egipto a través de un contacto que tiene en una embajada en este país. La comitiva está formada por el presidente del club blanco, el vicepresidente Manuel Peñalver, el propio Fran Anera y otra persona que prefiere mantenerse en el anonimato. “La agenda de trabajo que mantuvimos en este país fue intensa y nos reunimos con personas de diferentes nacionalidades y culturas con el objetivo de encontrar soluciones”, admite el organizador del viaje, que reconoce que una de las personas interesadas es un empresario del sector textil. Una vez que terminó la estancia en el país árabe, Rafael Teruel reunió el lunes, día 29 de septiembre, a su consejo de administración en el Estadio de La Victoria para informarle de las gestiones con los empresarios.
¿Qué le pide el presidente a los empresarios árabes?
Rafael Teruel tiene las ideas claras y consensuadas con su equipo de trabajo. La intención es la de encontrar uno o varios inversores paran encontrar una solución a la situación económica. No esconde su petición de recibir unos dos millones y medio de euros para dejar solventados los pagos con los principales acreedores. “De Teruel me ha gustado su claridad a la hora de exponer el proyecto, la historia que atesora el Real Jaén y las necesidades que tiene”, destaca el empresario, que confía en las posibilidades de éxito de las gestiones con los empresarios. “Me gustaría que todo se resolviera satisfactoriamente, porque el Real Jaén es el equipo de mi tierra”, dice Anera.
¿Qué ofrece el dirigente?
En ningún momento se contempló que el futuro inversor se convirtiera en el accionista principal del Real Jaén —Rafael Teruel controla en la actualidad el 50,9 por ciento—, aunque Anera sí deja claro la posibilidad de futuros proyectos en la provincia. “Jaén está falta de infraestructuras y en las reuniones se habló de una ciudad deportiva y de la llegada de jugadores en caso de concretarse las negociaciones. Nunca nos pidió nada a cambio. Aquí no hablamos de pelotazos urbanísticos, porque él no los necesita”, asegura.
¿cuándo se conocerá
la contestación?
El presidente del Real Jaén espera que todo quede perfilado próximamente. A su entorno le ha trasladado un mensaje de esperanza y paciencia. Entiende que en juego está la supervivencia de la entidad y espera una llamada o una visita para concretar las negociaciones.
1.- ¿Cómo comienzan los contactos?
Fran Anera, un jiennense que tiene una empresa de asesoramiento y de organización de actividades deportivas en el territorio nacional y en el extranjero, conoce a Rafael Teruel y su objetivo de conseguir inversores para reflotar el Real Jaén. Anera es la persona que se encarga de planificar el viaje a Egipto a través de un contacto que tiene en una embajada en este país. La comitiva está formada por el presidente del club blanco, el vicepresidente Manuel Peñalver, el propio Fran Anera y otra persona que prefiere mantenerse en el anonimato. “La agenda de trabajo que mantuvimos en este país fue intensa y nos reunimos con personas de diferentes nacionalidades y culturas con el objetivo de encontrar soluciones”, admite el organizador del viaje, que reconoce que una de las personas interesadas es un empresario del sector textil. Una vez que terminó la estancia en el país árabe, Rafael Teruel reunió el lunes, día 29 de septiembre, a su consejo de administración en el Estadio de La Victoria para informarle de las gestiones con los empresarios.
Rafael Teruel tiene las ideas claras y consensuadas con su equipo de trabajo. La intención es la de encontrar uno o varios inversores paran encontrar una solución a la situación económica. No esconde su petición de recibir unos dos millones y medio de euros para dejar solventados los pagos con los principales acreedores. “De Teruel me ha gustado su claridad a la hora de exponer el proyecto, la historia que atesora el Real Jaén y las necesidades que tiene”, destaca el empresario, que confía en las posibilidades de éxito de las gestiones con los empresarios. “Me gustaría que todo se resolviera satisfactoriamente, porque el Real Jaén es el equipo de mi tierra”, dice Anera.
¿Qué ofrece el dirigente?
En ningún momento se contempló que el futuro inversor se convirtiera en el accionista principal del Real Jaén —Rafael Teruel controla en la actualidad el 50,9 por ciento—, aunque Anera sí deja claro la posibilidad de futuros proyectos en la provincia. “Jaén está falta de infraestructuras y en las reuniones se habló de una ciudad deportiva y de la llegada de jugadores en caso de concretarse las negociaciones. Nunca nos pidió nada a cambio. Aquí no hablamos de pelotazos urbanísticos, porque él no los necesita”, asegura.
¿cuándo se conocerá
la contestación?
El presidente del Real Jaén espera que todo quede perfilado próximamente. A su entorno le ha trasladado un mensaje de esperanza y paciencia. Entiende que en juego está la supervivencia de la entidad y espera una llamada o una visita para concretar las negociaciones.
