La temporada de caza dejará más de 200 millones de euros
Son tiempos en los que un ciervo vale más que una vaca. Por eso, miles de hombres y mujeres de esta tierra miran con optimismo e ilusión la nueva temporada de caza, que empieza el próximo 1 de octubre.

Jaén logrará más de 200 millones de euros durante esta temporada, por lo que los montes y la riqueza que son capaces de generar son protagonistas durante este otoño. El diputado de Turismo, Manuel Fernández, —es el que realiza esta estimación económica— afirma que constituye el 16% del negocio que existe en Andalucía, por lo que tiene claro que existe un amplio campo para crecer. “Genera un importante movimiento turístico en lugares en los que el desarrollo es prioritario. Se nota en hoteles, restaurantes, gasolineras, veterinarios o en las empresas especializadas”, afirma Manuel Fernández.
El delegado de Medio Ambiente, Juan Eugenio Ortega, resalta también el potencial. Jaén dispone de 873 cotos, 33.870 licencias de caza, 10.602 permisos de pesca, 116 rehalas —con una media de 20 perros cada una— y realizó, el pasado año, 383 monterías. “Habrá menos conejos, debido a la sequía, pero se esperan más perdices. Además, las piezas de caza mayor tendrán una calidad media, por lo que se trata de un motor de empleo y una inyección importante de dinero”, explica Juan Eugenio Ortega.
Precisamente, la Consejería de Medio Ambiente establecerá medidas especiales para las sociedades de cazadores de las zonas afectadas por los incendios. “Hemos mantenido reuniones para conocer su opinión y trabajar de manera conjunta. Se les permitirá cazar aves migratorias, como torcales y tórtolas. Además, ya trabajan con bebederos y con repoblaciones de perdices y conejos. También contemplamos sorteos de algunos puestos en otros cotos. Aún nos quedan 20 días para que comience la temporada para ultimar un plan especial”, informa el delegado. Además, espera que, después de los trámites burocráticos, la reforestación empiece en octubre, aunque anuncia que, antes, habrá unos grupos de trabajo para “escuchar a la gente del terreno”.
El presidente de Ferias Jaén, José Castro, defendió Ibercaza como uno de los baluartes del calendario de eventos de la Institución Ferial para alentar todo este movimiento económico que llega a las zonas más rurales de la provincia. Por último, el director Comercial de la Caja Rural de Jaén, José Márquez, resaltó las 41.000 licencias que ha tramitado esta entidad financiera e insistió en que la cooperativa de crédito está abierta a financiar proyectos que generen riqueza y empleo en Jaén. “Tenemos que aprovechar todos estos recursos para mejorar la economía y el desarrollo social de esta tierra. La Caja Rural siempre está abierta para apoyar las buenas ideas”, manifestó el director Comercial, José Márquez.