La Subdelegación media para que Gestamp abra en Torredonjimeno

Los extrabajadores de Holcim, que tienen preferencia para el nuevo proyecto industrial de Torredonjimeno, la fábrica de Gestamp, logran el apoyo de la Subdelegación para tratar de desbloquear la llegada de la empresa, paralizada por el nuevo decreto de las energías renovables.

    27 may 2012 / 09:26 H.

    Una conversación informal entre la alcaldesa tosiriana, Maribel Lozano, y su compañero del PP Juan Lillo, subdelegado del Gobierno central, durante una visita de este al Ayuntamiento de Torredonjimeno, da pie a un nuevo intento por salvar la anunciada inversión de Gestamp en el municipio, una fábrica de energías renovables que llenaría el hueco dejado tras el cierre de Holcim, en 2008. A raíz del encuentro entre los dos políticos, al que asistió un extrabajador de la cementera, un colectivo que tiene preferencia para entrar en la nueva industria, el representante del Ejecutivo central en Jaén se comprometió a mantener una entrevista con responsables del Ministerio de Industria y conocer en qué punto está la tramitación del expediente de Gestamp, y si es posible salvar la inversión de alguna forma.
    El problema con el que se topa la compañía para invertir en Torredonjimeno es el nuevo decreto de energías renovables. Con la Ley en la mano y sin recibir ayudas del Estado, para la firma es imposible construir su planta y mantenerla en el tiempo. Gestamp juega con una baza: tramitó todo el procedimiento antes de que entrara en vigor la nueva norma, y eso que tuvo que salvar obstáculos como la cesión de los terrenos de la antigua Holcim, por las discrepancias entre esta empresa y la Administración local. Finalmente, el papeleo echó a andar.
    José Rodríguez Cámara / Jaén Más información, en la edición impresa de Diario JAEN