La solicitud del voto por correo acaba el jueves

Los ciudadanos que, el próximo 24 de mayo, no puedan acudir a su mesa electoral para votar in situ, pueden solicitar el voto por correo hasta el próximo jueves.

    12 may 2015 / 10:47 H.

    Los impresos se encuentran a disposición de los electores en las oficinas postales de toda España. Como se explica en la web de Correos, una vez rellenado el modelo oficial de solicitud de voto por correo, el votante lo entregará personalmente, con carácter gratuito, en cualquier oficina postal. Pero, para ello, deberá exhibir el documento original de identidad, carné de conducir o pasaporte, tarjeta de residencia o de identidad de extranjero. El objetivo es que el empleado postal pueda comprobar su identidad y firma.

    Una vez realizada la solicitud, la Delegación Provincial de la Oficina del Censo Electoral correspondiente remite por correo certificado al elector la documentación necesaria para que pueda emitir su voto. La entrega de esta documentación se realizará siempre personalmente al interesado y en el domicilio señalado en la solicitud. No obstante, después de dos intentos fallidos de entrega en el domicilio, se dejará aviso de llegada para su recogida en la oficina postal correspondiente.

    El envío de la documentación se producirá hasta el día 17 de mayo. Por último, los votantes tienen hasta el día 21 para emitir su voto por correo. El sobre debe contener el certificado de inscripción en el censo electoral y el de votación en el que se incluirá la papeleta.