La siniestralidad laboral se cobra la séptima víctima
Nuria López Priego / Jaén
El joven de 26 años que fue aplastado por un camión cuando trabajaba en un almacén de logística del polígono Guadiel, en Guarromán, falleció, ayer, después de una semana ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital Reina Sofía de Córdoba. Es el séptimo jiennense que pierde la vida en su puesto de trabajo en lo que va de año.

El joven de 26 años que fue aplastado por un camión cuando trabajaba en un almacén de logística del polígono Guadiel, en Guarromán, falleció, ayer, después de una semana ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital Reina Sofía de Córdoba. Es el séptimo jiennense que pierde la vida en su puesto de trabajo en lo que va de año.
Jaén es la única provincia andaluza en la que la siniestralidad laboral ha aumentado. Según datos de la Secretaría de Salud Laboral de UGT hasta el mes de mayo, el número de accidentes laborales se incrementó en un 4,6 por ciento y el de víctimas mortales también experimenta la misma evolución “in crescendo”. Ayer, después de una semana ingresado, en estado crítico, en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, falleció F. J. C. R., el bailenense de 26 años que sufrió un accidente laboral en un almacén de logística del polígono Guadiel, en Guarromán. Se convierte, así, y por desgracia, en la séptima persona que pierde la vida en el tajo en lo que va de año en la provincia.
El accidente se produjo el pasado día 13, alrededor de las tres menos veinte de la tarde. Aunque, en un primer momento, fuentes del servicio de Emergencias informaron de que el trabajador había resultado gravemente herido por una caída, más tarde cobró vigor la hipótesis de que un camión lo había aplastado cuando daba marcha atrás, lo que confirmaron a este periódico fuentes cercanas a F. J. C. R., que, debido a la gravedad de su estado, fue trasladado en helicóptero al hospital cordobés.
Dadas las contradicciones iniciales que encontraron en el accidente, tanto Comisiones Obreras como la Unión General de Trabajadores en Jaén pidieron que se investigaran a fondo sus causas con el fin de depurar responsabilidades, si las hubiera, y de tomar las medidas preventivas que eviten que sucesos parecidos vuelvan a repetirse.