La siniestralidad laboral se cobra 19 vidas en 2008
Esperanza Calzado / Jaén
El sindicato Unión General de Trabajadores (UGT) estima que, en lo que va de año, fallecieron 150 trabajadores en accidentes laborales en Andalucía. En el caso de la provincia jiennense, la cifra se sitúa en 19 víctimas mortales. A pesar del número, desciende el porcentaje con respecto a 2007.

El sindicato Unión General de Trabajadores (UGT) estima que, en lo que va de año, fallecieron 150 trabajadores en accidentes laborales en Andalucía. En el caso de la provincia jiennense, la cifra se sitúa en 19 víctimas mortales. A pesar del número, desciende el porcentaje con respecto a 2007.
Los datos facilitados por la organización contabilizan los difuntos hasta el 12 de diciembre. Además, hay que sumarles las 29 personas que también perdieron la vida en incidentes “in itinere”, es decir, durante los desplazamientos hasta el puesto de trabajo o en la vuelta a casa.
La provincia que más casos registra es Sevilla, con 35 víctimas; le sigue Cádiz, con 20, y Málaga y Jaén, ambas con 19 muertos. Granada acumuló 17 fallecidos, y Córdoba y Almería, 14. A la cola está Huelva, con tan sólo 12.
En cuanto a los accidentes durante los desplazamientos la única que no registró ninguno fue Jaén. Con uno se encuentra Almería y con 2 Huelva. Le siguen Córdoba, con 3 víctimas, Granada y Málaga, con 4 y Cádiz, con 5. Pero a la cabeza repite Sevilla, con 10 accidentes mortales.
A pesar de que las estadísticas sólo abarcan medio mes de diciembre, este fue el que contabilizó un número importante de accidentes de trabajo, según la UGT. Concretamente, fueron 2 en Almería y uno en Granada. Noviembre fue la fecha más tranquila, con una único fallecido en Huelva. Sin embargo, los días más fatídicos fueron los de enero, con 21 víctimas; seguido de junio, con 17, y septiembre, con 16. Por su parte, el sindicato Comisiones Obreras también realizó un balance de la siniestralidad y apunto 149 accidentes hasta el 27 de noviembre, 13 menos que en el mismo periodo que el mes anterior. Los datos del sindicato coinciden con los de UGT y señala Sevilla como la provincia menos afortunada.
Las entidades que representan a los trabajadores recuerdan que gran parte de estos sucesos son evitables, siempre y cuando se tomen las medidas de seguridad adecuadas. Recomiendan que se cumpla con la ley de prevención de riesgos laborales, pero no sólo los empleados, sino también los empresarios. Son partidarios de que las firmas que no apliquen la legislación sean sancionadas de alguna manera para concienciar..