La Semana Santa de Alcalá crece

Una batería de iniciativas promovidas de manera conjunta por las cofradías y el Ayuntamiento pretenden que la Semana Santa gane en realce y en tirón turístico. Entre las acciones están la instalación de una tribuna y de banderolas y una mejora en el programa.

07 abr 2014 / 22:00 H.

La campaña, “Apasiónate por la Semana Santa”, pretende dar un salto cualitativo para facilitar que la fiesta, con reconocimiento andaluz desde hace años, sea considerada de Interés Turístico Nacional. Los contenidos preparados para 2014 fueron presentados por la presidenta de la Agrupación Local de Cofradías, Manuela Rosales; el alcalde, Carlos Hinojosa, y el concejal de Patrimonio, Juan Ángel Pérez. 

Una de las propuestas es la colocación de banderolas referentes a las hermandades, que ya pueden verse en el balcón del Ayuntamiento y, además, se colocarán en las sedes de las cofradías. Hinojosa animó a los vecinos a convertirse en “anfitriones y divulgadores de las tradiciones”.
Destacan los cambios en el programa de la Semana Santa, del que se repartirán más de 3.600 ejemplares. La publicación, según Pérez, crece “en tamaño, contenido y calidad”, con la idea de que sirva de “escaparate” a las cofradías. En el libro se recogen la historia y las peculiaridades de cada uno de los desfiles. El libro, editado en color, se distribuirá también fuera del municipio. Este año como novedad habrá una publicación específica con un viacrucis y con los itinerarios.
Una de las piedras angulares en 2014 será la instalación de una pequeña tribuna en El Llanillo, concretamente junto a la confluencia con la calle General Lastres (Bordador) ante el edifico del Antiguo Casino. Los responsables explicaron que se trata de una propuesta experimental para preparar en un futuro una carrera oficial más amplia en la Plaza del Ayuntamiento, un lugar que actualmente no es accesible para alguno de los tronos.
Por lo que respecta a la difusión, con la finalidad de captar turistas, la Semana Santa de Alcalá la Real se difundirá en la revista “Taxi”, que se reparte en ese medio de transporte. Igualmente, la fiesta se divulga en la web del itinerario Caminos de Pasión. Además, desde este sábado, la marca “Tu Historia”, de la Fundación Ciudades Medias realizará recorridos por lugares singulares de la Pasión.
Manuela Rosales valoró el esfuerzo hecho por las cofradías para introducir novedades. La primera de las modificaciones llegará el Domingo de Ramos, cuando la procesión de la Borriquilla saldrá a las seis de la tarde y no por la mañana. Será también el estreno de la imagen de la Virgen de la Estrella.