La Selectividad convoca hoy a 3.353 alumnos de los institutos
Comienza la gran prueba que determinará el futuro profesional de muchos jóvenes jiennenses. Un total de 3.353 estudiantes de instituto participarán, desde hoy hasta el jueves, en las pruebas de Selectividad que, al igual que el año pasado, se realizarán en seis sedes. Tres de ellas están en el aulario “Flores de Lemus” del campus universitario de Las Lagunillas y el resto en el instituto “Alfonso XI” de Alcalá la Real, la Escuela Politécnica de Linares y la SAFA de Úbeda. El profesor universitario Antonio Lamas, junto con la vicerrectora de Estudiantes, María Luisa del Moral, y varios profesores, presentó las características de las pruebas y aspectos relacionados con las mismas.
Como datos curiosos, de los 3.353 estudiantes inscritos, 1.990 son chicas y 1.373 chicos. Los exámenes de incompatibilidad tendrán lugar el jueves por la tarde y se presentarán 59 estudiantes. Asimismo, indicó que en Úbeda se examinarán dos jóvenes invidentes que harán su examen en “braille” y la UJA les facilitará un ordenador. También hay un alumno con un problema cerebral que hará el examen de forma oral. La publicación de las calificaciones se efectuará a partir de las 0 horas del 25 de junio y se les enviará a los alumnos un SMS con su nota al correo electrónico.
sanciones. Antonio Lamas también precisó la severidad de las sanciones: “La sanción por copiar o utilizar cualquier objeto como un reloj o móvil que permitan la conexión con el exterior, aunque sea apagado, supondría la anulación de la prueba completa”. En este sentido puso el caso, en una edición anterior de la Selectividad, de una estudiante a la que se la pilló copiando y se le anuló la prueba completa. “Se daba la circunstancia de que esa chica tenía más de un 9 de nota media”.
Respecto al porcentaje de aprobados en junio, aclara el profesor, oscila en torno al 95 por ciento. Ese porcentaje baja en septiembre del 70 al 75 por ciento.
Las pruebas estarán supervisadas por 70 vocales de centro, uno por cada instituto, y 120 profesores, 68 de Secundaria y el resto de la UJA, que corregirán los exámenes de forma anónima.
Como datos curiosos, de los 3.353 estudiantes inscritos, 1.990 son chicas y 1.373 chicos. Los exámenes de incompatibilidad tendrán lugar el jueves por la tarde y se presentarán 59 estudiantes. Asimismo, indicó que en Úbeda se examinarán dos jóvenes invidentes que harán su examen en “braille” y la UJA les facilitará un ordenador. También hay un alumno con un problema cerebral que hará el examen de forma oral. La publicación de las calificaciones se efectuará a partir de las 0 horas del 25 de junio y se les enviará a los alumnos un SMS con su nota al correo electrónico.
sanciones. Antonio Lamas también precisó la severidad de las sanciones: “La sanción por copiar o utilizar cualquier objeto como un reloj o móvil que permitan la conexión con el exterior, aunque sea apagado, supondría la anulación de la prueba completa”. En este sentido puso el caso, en una edición anterior de la Selectividad, de una estudiante a la que se la pilló copiando y se le anuló la prueba completa. “Se daba la circunstancia de que esa chica tenía más de un 9 de nota media”.
Respecto al porcentaje de aprobados en junio, aclara el profesor, oscila en torno al 95 por ciento. Ese porcentaje baja en septiembre del 70 al 75 por ciento.
Las pruebas estarán supervisadas por 70 vocales de centro, uno por cada instituto, y 120 profesores, 68 de Secundaria y el resto de la UJA, que corregirán los exámenes de forma anónima.