La Sanidad pública andaluza "es diferente"
Desde Jaén. Desde el Sector Sanidad de CSI-F estamos asistiendo con impotencia a una permanente, asfixiante e injustificable degradación de las condiciones laborales de los profesionales de la Sanidad Pública de Andalucía. Estas condiciones se han justificado por parte de los responsables sanitarios andaluces con un único argumento: “Madrid, el Gobierno central, nos obliga a hacer recortes presupuestarios y no tenemos más remedio que aplicar todas estas medidas”.
Sin embargo, desde Madrid no se han determinado ciertas medidas que son de “cosecha” exclusiva de la junta de Andalucía: -La injustificable norma de no cubrir las plazas vacantes mediante nombramientos de interinos como se venía haciendo hasta hace dos años, puesto que esas plazas están dotadas presupuestariamente y son necesarias para el normal y correcto funcionamiento de la asistencia a los usuarios. -La cobertura de puestos de trabajo mediante contratos eventuales por muy cortos periodos de tiempo, de menor duración de la que sería necesaria, aunque dichos puestos deban estar atendidos de manera indefinida. Su consecuencia es el aumento de la precariedad laboral. -La vergonzosa e injusta contratación a tiempo parcial del 60%-75% de duración de la jornada y con las consiguientes “mordidas” a la nómina y a la cotización en la Seguridad Social del contratado en estas condiciones. -La nula contratación de profesionales en la categoría de Administrativos, que se suplen parcialmente por Auxiliares Administrativos. Podrán justificar algunas, o muchas, de las medidas que se vienen aplicando en Andalucía estos años mediante el simplista y demagógico argumento de “es lo que impone Madrid”, pero éstas que hemos mencionado llevan la impronta, el marchamo, de que para la Junta la sanidad no es una prioridad.
Manuel Pérez Rafecas