La salud mental sale del hospital con un cuarto de siglo de retraso
Irene Bueno/Jaén
La atención ambulatoria, en el área de la medicina de Familia, de los enfermos de Salud Mental era la asignatura que quedaba pendiente desde la reforma de la Psiquiatría a mediados de los años ochenta. Ayer, la Delegación de Salud pre-sentó las nuevas consultas en las que se atenderán a estos pacientes.

La atención ambulatoria, en el área de la medicina de Familia, de los enfermos de Salud Mental era la asignatura que quedaba pendiente desde la reforma de la Psiquiatría a mediados de los años ochenta. Ayer, la Delegación de Salud pre-sentó las nuevas consultas en las que se atenderán a estos pacientes.
Las consultas externas de salud mental salen del ámbito hospitalario para integrarse en el área de la Atención Primaria. En concreto, en la capital jiennense, el delegado de Salud, Juan Francisco Cano, presentó ayer el nuevo espacio, que comenzará a recibir pacientes a principios de mayo, y que está en el ámbito de influencia del centro de Belén y San Roque. Se trata de unas nuevas instalaciones situadas en la Avenida de Las Cruces —a unos cincuenta metros del centro de salud, en dirección al antiguo cementerio de San Eufrasio— que cuentan con una superficie construida de 375 metros cuadrados. El responsable de Salud explicó que la ubicación reúne unas condiciones muy beneficiosas como es la proximidad a las consultas de Atención Primaria, la cercanía de una zona verde y de los equipamientos deportivos de La Salobreja (todos ellos elementos importantes y necesarios en el tratamiento integral de los paciente que pasan por esta Unidad de Rehabilitación). Sin embargo, puntualizó: “Me gustaría un espacio más amplio, diáfano, abierto y con más ventilación, pero es lo que tenemos”. El nuevo servicio de Rehabilitación de Salud Mental se ubica en el contexto del casco urbano de la ciudad y supone el desdoblamiento del equipo de esta especialidad que, a partir de ahora, estará disponible tanto en el Centro de Diagnósticos, como en la Avenida Las Cruces, y permitirá una mayor accesibilidad a los usuarios a todos los servicios. Las nuevas dependencias están integradas por cuatro consultas, una sala polivalente, una sala de espera y recepción, un taller ocupacional, una sala de estar, baños, cocina y comedor, entre otros habitáculos. Estarán atendidas por un psiquiatra, dos psicólogos, una enfermera, un terapeuta ocupacional, un monitor de terapia ocupacional, una auxiliar de enfermería y un trabajador social. Por las consultas pasarán unos 40 pacientes al día y otros 30 permanecerán en la unidad de día.