La ruina amenaza a los nichos más antiguos del cementerio de Orcera

Nuria López Priego/Jaén
La ruina amenaza desde hace años al Ayuntamiento de Orcera y, ahora, también al cementerio. 'Entre 50 y 100 nichos se están cayendo', según el alcalde, Sergio Rodríguez. Para frenar esta decadencia galopante que afecta a las sepulturas más antiguas del camposanto,

    05 oct 2011 / 10:40 H.

    el Gobierno local pretende encomendarse a la Diputación Provincial.
    Varias lápidas están en el suelo, los tejados hundidos y algunos féretros hasta llegan a asomar. La decadencia que acompaña al paso del tiempo se ceba, en Orcera, sobre la zona más antigua de su camposanto. Estima el alcalde, el socialista Sergio Rodríguez, que “entre cincuenta y cien nichos —algunos de ellos, de finales del siglo XIX, aunque hay otros de mediados del XX— se están cayendo”. La ruina amenaza “un muro entero” de sepulturas decimonónicas y, dada la magnitud social y sanitaria de lo que esto supone, un equipo de Gobierno atado de pies y manos por el déficit económico que fustiga a las arcas municipales  ha decidido priorizar su arreglo, sea como sea. Y esto significa encomendarse a instancias superiores. Concretamente, a la Diputación Provincial de Jaén. “Vamos a solicitar una subvención extraordinaria y de urgencia por valor de 26.000 euros para construir columbarios —nichos pequeños— y trasladar los restos desde las tumbas que se están cayendo”, explica el munícipe, resignado ya al hecho de que “en el Ayuntamiento de Orcera sales de un problema y te metes en otro”.
    El objetivo sería “crear entre 100 y 150 columbarios”. Así, se resolvería un problema que podría agravarse con la llegada del invierno. “Son construcciones de cal, con mampostería y madera, y los tejados han ido cediendo por el paso del tiempo. La cuestión es que el arreglo se ha ido dejando. Ha habido un abandono absoluto y hay que darle una solución antes de que lleguen las lluvias”, comenta, preocupado, el alcalde orcereño. Según Rodríguez, “el problema se detectó en la anterior legislatura del PSOE —aproximadamente por el año 2005—”. Entonces, se le comunicó a las familias —algunas trasladaron los restos— “y se dieron pasos para iniciar el expediente de rehabilitación”. Pero          —se queja el munícipe— en el mandato del PP y del PA no se hizo nada y, hoy por hoy, la ruina es inminente.  Ahora, afirma el alcalde: “Estamos trabajando contrarreloj”. “Sabemos que el procedimiento administrativo es complejo, porque trasladamos restos humanos y tenemos que cumplir lo que marca la Ley de Policía Mortuoria, pero queremos solucionarlo cuanto antes”.