La Roja vuelve a desatar pasiones
Los profesores, los primeros en tocarlas y hacerse fotos con ellas. A las ocho y media de la mañana, escoltadas por la Policía y protegidas con baúles blindados, las eurocopas y la Copa del Mundo, ofrenda de la selección española, llegaban al instituto Santa Catalina, una inesperada guinda deportiva para conmemorar su cincuenta aniversario. Están de gira por la provincia. Los triunfos de La Roja visitaron varios municipios antes de hacer parada en las instalaciones educativas. Le esperaba un meticuloso protocolo para que todos los jiennenses que lo desearan pudieran hacerse una foto con ellas. Custodiadas por voluntarios del propio instituto, uniformados con camisetas azules simulando una equipación de fútbol, las puertas se abrieron a las diez de la mañana, cuando numerosos niños hacían ya cola en la calle. Eran los alumnos de otros colegios, que inmortalizaron su pasión por el deporte rey. Lo hicieron con sus padres o profesores, que disfrutaron como críos con el momento.

No se separó ni un minuto de su lado José Carlos Cámara, muy conocido en la ciudad por organizar la Carrera Popular y la Gran Caminata por la Paz y la Integración. “El chorreo de gente es constante y tenemos que tener mucho cuidado para que no cojan las copas y no les pase nada”, explicaba sin apartar la vista de los trofeos. Aunque ya está jubilado, no pierde el toque y mano izquierda con los jóvenes, sobre todo para que la visita no se desmadre. Y es que el temor a que les pasara algo era constante, sobre todo cuando alguno de los visitantes bromeaba con frases como: “¿Hacemos un Sergio Ramos?”, en alusión a cuando al defensa del Real Madrid se le cayó la Copa del Rey ganada al Fútbol Club Barcelona en 2011. Así, durante cuatro horas, todo el que quiso se hizo una foto con ellas y hasta hubo tiempo para los “selfies” —autorretratos con el móvil— tan de moda después de la entrega de los Oscar.
No solo los jóvenes se acercaron. El presidente de la Federación Jiennense de Fútbol, Ildefonso Ruiz, también acudió, acompañado de directivos del Real Jaén, así como del entrenador, Manolo Herrero; el director deportivo, José Aybar, y el capitán del equipo, Fran Machado.
Y de fondo, ajenos a todo, en el salón de actos, otros alumnos disfrutaban de un concierto didáctico, dentro del programa conmemorativo del 50 aniversario. El director del “Santa Catalina”, Francisco Titos, reconoce que todas las actividades están saliendo a pedir de boca, desde el desayuno saludable hasta las actuaciones musicales. Son pequeños logros que le animan, todavía más, a mimar un centro que celebra su medio siglo de vida, una historia que se refleja en las exposiciones permanentes.