La religión materia escolar

No se trata de que echemos de menos las 'Tres Marías' de nuestra época estudiantil, pero es que consideramos que los conocimientos de la religión católica son imprescindibles en España, como en otros países de la Europa del Oeste, la religión forma parte de la decoración de los edificios más emblemáticos, su simbología, en ocasiones difíciles de entender para los no expertos es más complicada en el arte románico, es decir siglos XII y XIII, en tanto que en el gótico, es más sencilla

    27 dic 2012 / 19:30 H.

    . En algunas carreras universitarias, Historia del Arte, Arquitectura y Turismo, sus conocimientos se hacen imprescindibles. No se trata de enseñar religión en las escuelas para que los alumnos tengan una vocación sacerdotal, para eso hay otras instituciones. Se trata de que comprendan mejor la estructura del templo cristiano, de sus formas y lo que representan, aprenderán que el templo tiene la forma de Cristo en decúbito prono, la cabeza es donde está el altar, que el cuerpo representa la nave y que los brazos extendidos es el transepto. Admirarán no solo las esculturas o pinturas que adornan el templo, sino que sabrán que han sido sus autores artífices, algunos de ellos nacidos en su misma población, y que sus obras son admiradas por todo los pueblos cultos, se asombrarán de la cantidad de grandes artistas nacidos en Andalucía y que por el esplendor andaluz de los siglos XVI y XVII, casi todas sus obras pueden ser admiradas en nuestra tierra.

    Médico
    Fernando Garreta