La reforma de las calles Espartería y San Clemente, para el 15 de enero

Javier Esturillo / Jaén
El Ayuntamiento de Jaén ha marcado en rojo el 15 de enero. A partir de ese día, está previsto que comiencen las obras de remodelación de las calles Espartería y San Clemente. No lo hará antes para no perjudicar la campaña de Navidad, la más importante del año para los comerciantes.

    17 oct 2009 / 09:12 H.

    El proyecto, que cuenta con un presupuesto cercano al millón de euros, se encuentra en pleno proceso de contratación. La idea es que las obras sean adjudicadas en unas semanas para que la empresa ganadora empiece con los preparativos antes de meterse de lleno en la faena. La concejal de Promoción Económica, María del Mar Shaw, asegura que la intervención, reivindicada, desde hace tiempo, por los comerciantes de la zona tiene como objetivo básico “revitalizar el comercio para que sean calles sean atractivas” para los ciudadanos. La intervención tendrá una duración de cinco meses y contempla, entre otras cosas, la reposición del mobiliario urbano, la colocación de un entoldado para los meses de calor y la instalación de cámaras de seguridad. En la calle San Clemente, por ejemplo, se eliminarán las jardineras del centro para facilitar el paso y eliminar los recovecos.
    “Queremos potenciar el comercio y convertir esta zona en un entorno más agradable”, manifiesta la edil de Promoción Económica. Por tal motivo, ha tenido muy en cuenta la opinión del sector comercial y sus demandas.  De hecho, no realizará obra alguna hasta que pase la Navidad, tal y como han solicitado los comerciantes, para no ocasionar daños a las ventas, sobre todo en un momento de crisis como el actual. El Ayuntamiento no afrontará solo los gastos derivados de la remodelación de Espartería y San Clemente. La Junta de Andalucía aportará la mitad del presupuesto dentro del convenio suscrito con el equipo de Gobierno para fomentar el urbanismo comercial.   
    Ayudas al comercio. María del Mar Shaw recuerda que, además de los proyectos para las calles Espartería y San Clemente, su departamento ya tiene abiertas las líneas de apoyo al comercio tradicional y a las pequeñas y medianas empresas, recogidas en los presupuestos municipales.  Según los cálculos del Ayuntamiento, unos 2.200 comerciantes podrán acogerse a un plan que la edil califica de “novedoso y muy ambicioso”. Entre otras ayudas, se concederá una subvención para modernizar y mejorar los negocios en cuestiones como la tecnología, la accesibilidad, el aspecto interior o exterior y los sistemas de seguridad, con la financiación del 50% del proyecto, con una ayuda máxima de 6.000 euros. Las empresas que deseen, por su parte, beneficiarse de la convocatoria deben tener una facturación inferior a los 300.000 euros, contar con una antigüedad de dos años de funcionamiento en la capital y estar al día en todos los pagos con Hacienda, la Seguridad Social y el propio Ayuntamiento. “Somos conscientes de la situación de crisis y de ahí el interés de este equipo de Gobierno por ayudar al comercio tradicional, principal motor de la economía de la ciudad, y a las pequeñas y medianas empresas”, recalca María del Mar Shaw.