La reducción de ayudas a los purines pone en jaque a Vilches
La decisión del Gobierno central de disminuir en un 50% las subvenciones para el tratamiento de los purines pone en pie de guerra al sector. La medida en Vilches afecta a unas 6.000 cabezas de ganado porcino y los granjeros ven con incertidumbre un futuro que se presenta muy negro. Se podría decir que si el sector del cerdo estornuda, Vilches se resfría. Incluso, el municipio podría coger una pulmonía. La drástica reducción de las ayudas al tratamiento de los purines llevó a la planta existente en el municipio para esta labor. En esta factoría trabajaban 20 personas que ya solo realizan labores de mantenimiento y no saben que sucederá con sus puestos de trabajo.

La solución inmediata que tienen los granjeros es verter los purines en sus campos dentro de los límites que establece la ley, después de almacenarlos en sus balsas. El veterinario gerente de la Agrupación de Defensa Sanitaria del Ganado Porcino de Viches, Pedro Serrano, sostiene que el borrador de la reforma energética que maneja el Gobierno central es especialmente dañino ya que tiene carácter "retroactivo", lo que hace que la conversión de los purines en energía no sea rentable para las empresas. Serrano remarca que la situación ya es insostenible y que ya hay granjas que sacrifican animales para, de esta forma, producir menos residuos. Además, solicitaron que, como medida provisional, la reforma se aplace o entre en vigor de forma gradual para que su impacto económico, no sea tan brutal para el municipio.
Las opiniones en las explotaciones son parecidas. Francisco y Tomás Momblán son dos granjeros de Miraelrío, pedanía de Vilches, y tienen unos 300 cerdos. Ellos tienen 200 hectáreas de campo y pueden esparcir los purines en sus propiedades, pero reconocen que, a su juicio, "hay un verdadero problema en Vilches". Tomás insiste en que si llega un invierno con mucha lluvia y con la planta cerrada, los ganaderos no tendrán donde esparcir los excrementos de los animales.
Los hermanos participaron en la manifestación que tuvo lugar el pasado miércoles en Madrid, en la que se pedía la retirada de estas medidas que, insisten, en su opinión, "harán un gran daño al sector del porcino". Además, remarcan que, si no hay cambios, la economía de Vilches se verá muy perjudicada. "Puede haber un notable aumento del paro ante la falta de oportunidades en el municipio", reflexionan. Uno de los granjeros indica que la comarca ya está muy castigada y situaciones como ésta solo contribuyen a que cada vez haya menos gente joven en la provincia, y sobre todo, en el campo.