La recuperación del Día de la Banderita “regala” solidaridad

Iniciativa benéfica. Cruz Roja de Martos se situó en la subida del mercadillo para recaudar fondos que atemperen la crisis de los refugiados. Un grupo de voluntarios de la entidad “se armó” con huchas y pegatinas para seguir con la tradición del “Día de la Banderita”, una jornada que se celebra desde hace más de un siglo y que sirve para concienciar a los ciudadanos de la importancia que tiene para Cruz Roja la solidaridad ciudadana con quienes más lo necesitan.

04 oct 2015 / 08:37 H.


Antonio Bueno, presidente de la organización en Martos, destacó la gran participación de la gente. También celebró que se recuperase un acto, ya que hacía varios años que en el municipio marteño no se celebraba este día. “Queremos hacer un llamamiento a la población marteña. Tenemos una mesa aquí y otra, en la Fuente Nueva, donde los voluntarios están trabajando para que la jornada salga lo mejor posible”, apuntó el presidente. Al finalizar, recordó que el dinero recaudado se quedará exclusivamente en la asamblea del municipio o en Campiña Sur. “Este año irá destinado para los refugiados no solo de Sirio, sino cualquier procedencia”. Bueno aprovechó para dar las gracias por la colaboración de los vecinos, que, a su juicio, ayudaron enormemente en “la causa”.
Por su parte, el alcalde de Martos, Víctor Torres, también estuvo presente en la celebración del Día de la Banderita. El regidor quiso reconocer el esfuerzo que Cruz Roja,  tanto la asamblea local como la comarcal, hicieron. Torres habló sobre el apoyo institucional que el Ayuntamiento de Martos muestra hacia la entidad que promovió la cita. Indicó que, en la medida de las posibilidades, la Cruz Roja siempre puede contar con la ayuda del Ayuntamiento para que desempeñar sus labores solidarias. “Esto son días puntuales, pero la labor de Cruz Roja no solo es hoy cuando están en esta mesa donde los voluntarios están más visibles, sino que hacen una gran labor social, de utilidad pública y en algunos casos de utilidad municipal, ya que hay una estrecha relación entre los servicios sociales y esta organización”, declaró Víctor Torres. Asimismo, el alcalde recordó a los voluntarios allí asistentes que la entidad tiene las puertas del Ayuntamiento abiertas “de par en par” para lo que necesiten. Para despedirse, el máximo responsable del Ayuntamiento de Martos no quiso que la labor desinteresada de los voluntarios de Cruz Roja pasara desapercibida.
El Día de la Banderita se celebró ayer en lugar del pasado viernes para que coincidiese con el mercadillo y, así, optimizar la asistencia de público.