La reapertura del Vivero de Artesanos importa el concepto de tiendas-taller
El concepto de tiendas-taller que ha hecho del pintoresco barrio del Born, en Barcelona, un escaparate para el turismo con recoletos establecimientos en los que, además de la venta, los artesanos realizan su producción a la vista de consumidores recala en Jaén. Después de cinco años cerrado, el Vivero de Artesanos abrirá sus puertas en la primera semana de julio con el fin de dinamizar la vida comercial y cultural de la Carrera de Jesús y de todo su entorno. Aunque admiten que, “quizá, no sea el mejor momento para poner en marcha un negocio”, gracias a la iniciativa y al apoyo del Ayuntamiento, siete jóvenes emprendedores han decidido echarse la manta a la cabeza y combatir el paro apostando por la artesanía y por el aspecto áureo y único que el filósofo Walter Benjamin defendía en la obra de arte.
El concepto de tiendas-taller que ha hecho del pintoresco barrio del Born, en Barcelona, un escaparate para el turismo con recoletos establecimientos en los que, además de la venta, los artesanos realizan su producción a la vista de consumidores recala en Jaén. Después de cinco años cerrado, el Vivero de Artesanos abrirá sus puertas en la primera semana de julio con el fin de dinamizar la vida comercial y cultural de la Carrera de Jesús y de todo su entorno. Aunque admiten que, “quizá, no sea el mejor momento para poner en marcha un negocio”, gracias a la iniciativa y al apoyo del Ayuntamiento, siete jóvenes emprendedores han decidido echarse la manta a la cabeza y combatir el paro apostando por la artesanía y por el aspecto áureo y único que el filósofo Walter Benjamin defendía en la obra de arte.

En la nave número 3, la propuesta comercial de Lidia Serrano aúna las clases de dibujo, de pintura y de corte y confección con un espacio para la venta. Además, indica: “Aceptaremos encargos, en todo tipo de formatos, y haremos regalos artesanales que van a sorprender”.
En la nave colindante, un joven periodista, Guillermo Pedrosa, estará al frente de La Colmena Espacio Creativo, otra tienda-taller en la que él y su compañera Rosa crearán “desde ilustraciones, a postales, peluches, complementos y adornos” hechos a mano y “con mucho estilo”, señala el jiennense, que, frente a la producción en serie que popularizó Andy Warhol, destaca la importancia de “los productos que no tienen copia” y añade: “Tenemos muchas ganas de empezar a trabajar y de ponernos de acuerdo con los demás miembros del espacio para que el Vivero sea un lugar de tránsito en Jaén y que los negocios funcionen”.
Para facilitarle los comienzos, el Ayuntamiento les cede las naves de forma gratuita durante un año, con posibilidad de prórroga otro año más. Así lo indicó el alcalde, José Enrique Fernández de Moya, que, ayer, les entregó las llaves y subrayó la “apuesta municipal por el desarrollo económico de la ciudad, por el casco antiguo y por el propio Vivero”.