La primera vez de Juan Lanzas

Juan Lanzas, el sindicalista de UGT al que la Policía considera una persona clave en los “ERE” falsos, comienza su particular calvario judicial. El próximo martes, tendrá que sentarse en un banquillo de los acusados. Será su primera vez. Y no tendrá que responder por ser el supuesto conseguidor de la trama de prejubilaciones fraudulentas con cargo a los fondos de la Junta.
Será juzgado por, presuntamente, quedarse con dinero de la cooperativa de su pueblo, Albanchez, que presidió durante varios años. En concreto, se le acusa de delitos societarios para apropiarse de 17.199 euros. Según las acusaciones, Juan Lanzas se aprovechó de su cargo para cargar en la contabilidad de la sociedad una serie de bienes y servicios de los que fue “el único beneficiario”. En román paladino, se le acusa de pagar algunas de sus deudas con dinero de las cuentas de la sociedad que presidía. El exsindicalista, que se enfrenta a peticiones de condena de hasta seis años de cárcel, niega los cargos.

09 may 2015 / 09:17 H.


Tanto la Fiscalía como la acusación particular, ejercida por la cooperativa, enumeran seis facturas sospechosas, que suman los 17.199 euros en cuestión. Una de ellas hace referencia a la adquisición de un atomizador para curar olivas a una empresa de Córdoba, un aparato que, según dicen en la empresa, nunca han visto. También hay compras de armarios y estanterías a una carpintería de la capital, objetos de los que tampoco hay noticias. Y tampoco se sabe nada de los pagos a una sociedad de Torredelcampo por los trabajos de colocación de unos suelos de mármol que no están puestos en la cooperativa.
La Fiscalía acusa a Juan Lanzas de un delito societario por el que pide dos años de cárcel. La cooperativa considera que incurrió en dos delitos de administración desleal. El primero por quedarse con dinero y el segundo por “maquillar” las cuentas de la entidad. Por ello, la acusación particular pide seis años de cárcel.
Juan Lanzas rechaza cualquier delito. En su escrito de defensa, reconoce que utilizó las cuentas de la entidad para pagar algunos materiales que adquirió para él. Sin embargo, asegura que, antes de hacer las transferencias, ingresaba dinero en metálico en la caja de la cooperativa. Un efectivo que, según esta versión, se utilizaba para los pagos corrientes que había en la entidad.
Juan Lanzas fue presidente de esa sociedad hasta el año 2008. Su salida fue polémica. Perdió las elecciones por quince votos y las impugnó. Tuvieron que repetirse y volvió a perder, esta vez por casi cien votos de diferencia. Fue un juez el que ordenó celebrar los comicios. El nuevo consejo rector que salió de las urnas revisó las cuentas y encontró facturas que no cuadraban. Tras requerir al antiguo presidente para que diera explicaciones, no obtuvieron una respuesta satisfactoria. Así que los dirigentes presentaron una querella contra él. De ahí viene el juicio del próximo martes, la primera vez de Juan Lanzas.