La primera operación Salida de agosto llega a su fin sin que se registren accidentes
La responsabilidad y el buen hacer de los conductores se impusieron en las carreteras en la primera “espantada” estival de agosto.

A pesar de que los trazados de la provincia se convierten, durante estos meses de verano —en especial a lo largo de lo que duran las denominadas operaciones Salida—, en un multitudinario punto de encuentro para miles de vehículos que tienen en Jaén la puerta de entrada a Andalucía y cuyo objetivo es llegar desde el norte hasta las playas del mar Mediterráneo y, por ende, en una zona con una alta probabilidad de que sucedan accidentes de tráfico, a lo largo de este fin de semana no se ha tenido que lamentar ningún percance en las carreteras.
Según los cálculos previos de la Dirección General de Tráfico (DGT), durante la operación Salida —que comenzó el pasado viernes a las 15:00 horas y se prolongó hasta las 00:00 de ayer— las carreteras de la provincia iban a soportar el 21% de los desplazamientos que se realizasen en el país —lo que supone el paso de más de 966.000 vehículos—. Y no se equivocaba, ya que la autovía del Sur y la de Sierra Nevada-Costa Tropical se han convertido en un continuo tránsito de coches, camiones y motos que, gracias —en gran parte— al dispositivo especial puesto en marcha por la Guardia Civil para este pasado fin de semana —contacto continuo de los agentes en las carreteras, limitación de la circulación de los vehículos pesados y detección de las obras en la calzada—, no se han encontrado con ningún problema a lo largo de su recorrido por Jaén.
tráfico lento. En la comunidad autónoma, tan solo las provincias de Málaga y Sevilla registraron algunos atascos y escasos momentos de tráfico lento en sus carreteras a lo largo del viernes y sábado. Concretamente se sufrieron retenciones en algunos puntos de la capital andaluza, como en la S-30, a la altura del Puente Reina Sofía, y en la AP-4, en Las Cabezas de San Juan. También en Málaga, en la A-7, a la altura de Torremolinos.