La primera inspección en la historia del Supremo
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) comienza hoy su plan de inspección en el Tribunal Supremo, el primero que se desarrolla en este órgano en toda su historia, y que está dirigido a obtener una “radiografía completa” del tribunal para conocer sus puntos negros de cara a las reformas legislativas que se avecinan, y que afectarán principalmente a los recursos de casación civil y al ámbito contencioso-administrativo.

La inspección, que fue decidida por el presidente del tribunal, Carlos Lesmes, hace más de seis meses, se inicia en la Sala Quinta —de lo Militar— y continuará hasta el 2 de octubre, según fuentes del órgano de gobierno de los jueces que enmarcan esta evaluación a la “normalidad del funcionamiento del sistema” y por razones “objetivas y de servicio”.
El calendario adoptado por el presidente del Tribunal, Carlos Lesmes, prevé acometer la inspección de la Sala Cuarta (de lo Social) a partir del 28 de mayo e inspeccionar la que lleva más asuntos, que es la Tercera (de lo Contencioso-Administrativo) desde el 15 de junio. La revisión del trabajo en las salas Segunda (de lo Penal) y Primera (de lo Civil) se fija para finales de septiembre y octubre.
Las mismas fuentes señalan que la inspección del Tribunal Supremo fue instada en febrero de 2013 por el Congreso de los Diputados mediante una resolución y se desarrollará de acuerdo al artículo 615 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), que prevé que esta inspección sea efectuada por el presidente o, en caso de delegación de este, por el vicepresidente del órgano, que, en este caso, se trata de Ángel Juanes.