La Politécnica clausura un curso “muy positivo”

El acto de clausura del curso 2013/2014 de la Escuela Politécnica Superior de Linares tuvo lugar en el pabellón Julián Jiménez Serrano. Una cita solemne en la que se realizó la imposición de becas para los alumnos de los cursos finales de las ocho titulaciones que se imparten en el centro, repartidas en cuatro familias de Ingeniería: Minas, Civil, Industrial y Telecomunicaciones. A ellos se sumaron los que cursaron el segundo ciclo de Telecomunicaciones y el máster en Ingeniería del Transporte Terrestre y Logística.

14 jun 2014 / 22:00 H.


En total fueron unos doscientos los alumnos que participaron en el acto, además de los padrinos de cada una de las promociones, de representantes de los colegios profesionales y, en el caso del máster, del comisionado del centro de Posgrado. Por este motivo, y ante la falta de espacio en la Escuela o de otros lugares como el teatro Cervantes, se pidió al Ayuntamiento el Polideportivo, que fue cedido a la institución. Junto a representantes de la dirección y del comisionado de Posgrado, en el acto estuvo presente el vicerrector de Infraestructuras de la Universidad de Jaén, Nicolás Ruiz, en nombre del rector, y el presidente del consejo social, Enrique Román. “La Cuarentuna” de la Escuela Politécnica Superior puso el broche musical.
Se cerró un curso académico que, según el director de la Politécnica, Sebastián García Galán, estuvo marcado por “mucho trabajo” y, al mismo tiempo, deja tras de sí “hitos bastante positivos”. Uno de ellos fueron las obras del Campus Científico y Tecnológico, cuya finalización en la construcción de los edificios de Transferencia del Conocimiento y el Aulario está prevista para este verano. Además, una vez desatascados los proyectos de climatización y comunicaciones, el traslado se hará realidad en el curso 2015/2016.
García Galán destacó también el “salto cualitativo” que ha experimentado la formación en el centro, ya que cuentan con el primer curso del programa de doctorado basado en investigadores de la propia Escuela. “Una cuestión fundamental, porque todo el espectro formativo universitario se imparte en la EPS de Linares”, añadió. A ello se une la incorporación de la tercera doble titulación para el grado de Ingeniería Mecánica con una universidad alemana de Ciencias Aplicadas, mientras que han trabajado en el diseño del Máster de Ingeniería de Telecomunicación, para adaptarlo al Espacio Europeo de Educación Superior. “Lo hemos diseñado y en esta misma semana hemos tenido conocimiento de que ha sido informado favorablemente”, explicó García Galán.
Cuestiones que, para el próximo curso, permitirán la implantación del máster, del que una de las dos mitades se impartirá íntegramente en inglés, y que “arrastra” la doble titulación con la Universidad de Ciencias Aplicadas. “Con esto finalizamos la adaptación de nuestras titulaciones al Espacio Europeo”, concluyó el director de la Politécnica.