La Policía desmantela un servicio de "telecoca"
La Policía Nacional ha detenido a dos vecinos de Torredelcampo acusados de estar detrás de un negocio de venta de sustancias estupefacientes. Los agentes, que llevan más de un mes tras la pista de esta pareja de novios, han comprobado que ambos había creado una sociedad “cuasi empresarial” para la distribución de drogas y que uno de los servicios que ofrecían a sus clientes era la “telecoca”.
Presuntamente, recibían pedidos a través del teléfono y ellos mismos se encargaban de surtirlo y entregarlo en mano. Otras veces, recibían a los consumidores en su propia casa de Torredelcampo.
Con la operación, denominada “Roco”, la Policía da por desmantelado dos importantes “puntos negros de distribución de estupefacientes. Se han decomisado 186 gramos de cocaína de gran pureza, además de dinero en efectivo, varios teléfonos móviles y una balanza de precisión. La titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Jaén, Carmen Ballesteros, interrogó a los detenidos, identificados como Rocío O. A. y Francisco Juan G. P. Tras tomarles declaración, decretó su ingreso en prisión preventiva. Ambos están acusados de un delito contra la salud pública.
La investigación comenzó a primeros de febrero, cuando se detectó a un grupo de personas que se dedicaba a traficar con cocaína en la capital y en los alrededores. Se hizo un seguimiento para tratar de averiguar de dónde procedía esa droga y dónde se almacenaba. Los agentes del Grupo de Estupefacientes de la Comisaría tiraron de ese hilo, que les llevó hasta un domicilio de Torredelcampo. Era la casa de Francisco Juan G. P., de 33 años. Pronto, descubrieron que este supuesto “camello” no trabajaba solo. Presuntamente, le ayudaba su compañera sentimental, Rocío O. A., de 25. Según la Comisaría, entre ellos existía “una sociedad” en la que cada uno adquiría la droga por separado o conjuntamente. Además, realizaban las ventas en sus respectivos domicilios y se transferían “clientes” cuando uno podía atenderlos personalmente. Incluso, llegaban a intercambiarse los estupefacientes cuando les faltaban. Las detenciones se produjeron el pasado fin de semana. Él tenía en su casa 140 gramos de cocaína. Ella guardaba en su domicilio 46.
La primera fase de la operación “Roco” se da por concluida. No obstante, la investigación policial se mantiene todavía abierta, tal y como informan fuentes cercanas al caso. Se trata de aclarar dónde compraba la droga la pareja ahora encarcelada y si contaban con más colaboradores para su distribución.
La Policía Nacional ha detenido a dos vecinos de Torredelcampo acusados de estar detrás de un negocio de venta de sustancias estupefacientes. Los agentes, que llevan más de un mes tras la pista de esta pareja de novios, han comprobado que ambos había creado una sociedad “cuasi empresarial” para la distribución de drogas y que uno de los servicios que ofrecían a sus clientes era la “telecoca”.
Con la operación, denominada “Roco”, la Policía da por desmantelado dos importantes “puntos negros de distribución de estupefacientes. Se han decomisado 186 gramos de cocaína de gran pureza, además de dinero en efectivo, varios teléfonos móviles y una balanza de precisión. La titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Jaén, Carmen Ballesteros, interrogó a los detenidos, identificados como Rocío O. A. y Francisco Juan G. P. Tras tomarles declaración, decretó su ingreso en prisión preventiva. Ambos están acusados de un delito contra la salud pública.
La investigación comenzó a primeros de febrero, cuando se detectó a un grupo de personas que se dedicaba a traficar con cocaína en la capital y en los alrededores. Se hizo un seguimiento para tratar de averiguar de dónde procedía esa droga y dónde se almacenaba. Los agentes del Grupo de Estupefacientes de la Comisaría tiraron de ese hilo, que les llevó hasta un domicilio de Torredelcampo. Era la casa de Francisco Juan G. P., de 33 años. Pronto, descubrieron que este supuesto “camello” no trabajaba solo. Presuntamente, le ayudaba su compañera sentimental, Rocío O. A., de 25. Según la Comisaría, entre ellos existía “una sociedad” en la que cada uno adquiría la droga por separado o conjuntamente. Además, realizaban las ventas en sus respectivos domicilios y se transferían “clientes” cuando uno podía atenderlos personalmente. Incluso, llegaban a intercambiarse los estupefacientes cuando les faltaban. Las detenciones se produjeron el pasado fin de semana. Él tenía en su casa 140 gramos de cocaína. Ella guardaba en su domicilio 46.
La primera fase de la operación “Roco” se da por concluida. No obstante, la investigación policial se mantiene todavía abierta, tal y como informan fuentes cercanas al caso. Se trata de aclarar dónde compraba la droga la pareja ahora encarcelada y si contaban con más colaboradores para su distribución.
