La Policía desarticula una célula que enviaba yihadistas a Siria

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, destaca la importancia de la operación desplegada por la Policía Nacional y las autoridades marroquíes para desarticular una red terrorista dedicada al envío de combatientes a lugares de conflicto como Siria o Mali. Según indica el Gobierno de España, era “una de las célula más activas de Europa” en esta tarea.

14 mar 2014 / 23:00 H.


Agentes de la Comisaría General de Información del Cuerpo Nacional de Policía han desmantelado una red internacional que se dedicaba a la captación y envío de yihadistas para su integración en organizaciones terroristas asentadas en Mali y Siria. La operación, en la que han sido detenidos siete miembros de la red, se desarrolló en estrecha coordinación con los Servicios de Seguridad del Reino de Marruecos. En total, han sido arrestadas cuatro personas en España —tres en Melilla y una en Málaga— y tres en Marruecos. Algunos de ellos ya habían retornado tras su paso por zonas de conflicto como Siria, según informa el Ministerio del Interior.
El principal dinamizador de esta red es el ciudadano español detenido y residente en Melilla, Mustafá Maya Amaya, quien, a través de internet, se encargaba personalmente de escoger a los yihadistas voluntarios, cualquiera que fuese el país de origen. Superada la fase de selección, contactaba directamente con ellos y les proporcionaba las relaciones necesarias para que pudieran llegar, a través de pasadores, a la organización terrorista de destino. Esta red disponía de ramificaciones en numerosos países tales como Marruecos, Bélgica, Francia, Túnez, Turquía, Libia, Mali, Indonesia y Siria.
El Estado Islámico de Irak y Levante (ISIL), Jabhat Al Nusra (JN) y Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI), todas ellas organizaciones terroristas en la órbita de Al Qaeda, han sido las principales receptoras de los voluntarios captados por esta red, cuyo destino último ha sido bien su integración plena como dirigentes y activos partícipes en atentados y ejecuciones públicas, o su fallecimiento en el transcurso de operaciones terroristas cometidas en dichas zonas en conflicto.
Se trata de una operación “muy importante”, dijo Jorge Fernández Díaz en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en la que ha valorado que se trataba de una “célula internacional, la más activa de España y de las mas activas de Europa”. Según ha explicado “en estos momentos, su actividad era captar y enviar a presuntos terroristas a zonas de conflicto como Siria o Mali y entre los detenidos en Melilla se encuentra el cabecilla del grupo. El ministro precisó que este líder de la red es el único con nacionalidad española, aunque de origen belga. Junto a él han sido detenidos otros dos terroristas de nacionalidad francesa que ya habían sido captados para viajar al exterior.
Fernández Díaz apunta que algunos de los arrestados ya habían retornado de lugares de conflicto. Ha descrito al líder de la célula como un “personaje muy conocido en el ámbito europeo del terrorismo internacional”.