La Policía desarticula en Jaén una organización dedicada a realizar estafas con tarjetas de crédito clonadas

La Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de la  Brigada Provincial de Policía Judicial de Jaén ha desarticulado una  organización dedicada a cometer estafas mediante la utilización de  tarjetas de crédito clonadas que "pasaban" en terminales de punto de  venta o datafono que previamente habían contratado en diferentes  entidades bancarias.

    16 jul 2009 / 15:30 H.

    La operación se ha saldado con un total de 16 detenciones y varios  registros domiciliarios, realizados en varios puntos de España, y la  intervención de "gran cantidad de documentación y efectos". Además,  durante el tiempo que estuvo funcionando la organización han  realizado "infinidad" de operaciones fraudulentas por un importe  económico de más de medio millón de euros, "tanto en operaciones  consumadas como intentadas", según informó la Policía Nacional en un  comunicado.    
    El 'modus operandi' de la organización era el siguiente: el  'cerebro' u otro miembro de la organización a requerimiento del  primero contrataba un datafono, generalmente portátil, en una entidad  bancaria para utilizarlo en supuestas empresas o negocios que  poseían. Una vez el terminal estaba operativo, contactaban con los  que tenían las tarjetas clonadas y estos eran los que las "pasaban",  con la particularidad de que una misma tarjeta la pasaban en varias  ocasiones, hasta que dejaba de estar operativa por cualquier causa y,  acto seguido, hacían lo mismo con otra.
    Fue a finales del pasado mes de febrero del año cuando la UDEV de  la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía de Jaén, mediante una  denuncia interpuesta en dicha unidad por unos empresarios de una  localidad próxima a Barcelona, tuvo conocimiento de un posible delito  de estafa del que supuestamente habían sido víctimas.
    El delito consistía en que un individuo que se hacía pasar por  representante legal de un club de alterne ubicado en la provincia de  Ciudad Real les había contratado la instalación de un terminal de  punto de venta para instalarlo en dicho club, pero que transcurrido  cierto tiempo sospechaban que el mismo estaba siendo utilizado para  actividades ilícitas.
    Conocida la denuncia se inician la investigaciones y se confirma  que el presunto autor del delito es un individuo de Jaén, Raúl P.D.,  y que esta denuncia puede tener relación con otra interpuesta en el  mes de octubre sobre hechos similares en un club de alterne de la  localidad de Cenicientos (Madrid).
    La policía detalló que las primeras gestiones dieron un resultado  positivo y se confirmó la comisión del delito mediante la  contratación de un datafono por parte de Raúl P.D., por lo que a  mediados de abril finaliza la primera fase de la operación y   realizan las primeras seis detenciones, en Jaén y Ciudad Real, así  como la realización de dos registros domiciliarios, uno en un  domicilio de Jaén y otro en un club de alterne de Ciudad Real, que  dan como resultado la intervención de varios ordenadores, cuya  investigación dio paso a la segunda fase de la operación. 
    Esta segunda fase de la concluye con otras siete detenciones,  todas ellas en Jaén, el cierre de la agencia de viajes motivada por  las detenciones anteriores y la identificación de las personas que  ponían las tarjetas clonadas que eran pasadas por los datafono  previamente contratados por los detenidos.
    En este punto, se inició la tercera fase de la investigación y se  comprueba que las tarjetas utilizadas eran mayoritariamente de  Estados Unidos y Rusia, por lo que por la UDEV de Jaén se solicita la  colaboración de la entidad Sermepa (Servicios de Medios de Pago),  Interpol y otras organizaciones policiales de carácter internacional   para la localización de las victimas.