La Policía aborta otra estafa con un cheque falso de 6 millones de libras
La Policía frustra una estafa que una organización internacional pretendía perpetrar en una entidad bancaria de la capital con un cheque falso de seis millones de libras (unos seis millones y medio de euros al cambio). Hay tres detenidos y otra persona que ha sido identificada, pero que está en paradero desconocido.
La investigación, realizada por la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV), comenzó el pasado 24 de agosto. Ese día, un empresario de Sevilla se personó en una oficina de CajaSur en Jaén. Pretendía cobrar un talón por valor de seis millones de libras esterlinas, emitido por un banco de Londres. Los servicios de seguridad de la entidad sospecharon desde el primer momento, según explica la Comisaría en un comunicado. Así que realizaron las comprobaciones oportunas con la entidad emisora del cheque, que puso de manifiesto su falsedad.Fue entonces cuando denunciaron los hechos a la Policía que, tras dos meses de investigaciones, han desarticulado parte del grupo de supuestos estafadores. La trama comienza en Benicarló (Castellón), donde un ciudadano francés, Joseph A. (en paradero desconocido), contacta con Juan José S. C., uno de los tres detenidos. En la reunión, el galo le propone un "negocio": unos conocidos suyos tienen un cheque por valor de seis millones de libras que debe ser ingresado por un español en una entidad nacional. A cambio, estarían dispuestos a pagar una gran suma de dinero “por las molestias”. Por ello, Juan José S. C. contacta en Sevilla con Manuel T. Ll., el segundo de los arrestados, que es natural de Huelva. Según la Policía, es este último el que propone a la persona que va a cobrar el cheque. Se trata de Luis S. M., vecino de Sevilla.
Empresario en "malos momentos"
Los investigadores aseguran que se trata de un empresario que está atravesando "por malos momentos" y que, por eso, estaría dispuesto a realizar la operación, es decir, a hacer de cabeza de turco en caso de que algo saliera mal. A cambio, le prometieron una suculenta comisión: quedarse con el 40 por ciento de los seis millones y medio de euros, es decir, casi tres millones. A principios agosto, Joseph A., Juan José S. C. y Manuel T. Ll. se reúnen en un hotel de Sevilla con dos hombres de color que, al parecer, se habían desplazado desde París. Es allí donde cierran "la operación" e ingresan el cheque en una sucursal de Sevilla. Sólo queda cobrarlo. Es ahí donde entra en acción Luis S. M., que acude a una oficina de CajaSur en Jaén el pasado 24 de agosto. Abre una cuenta bancaria y pide que se haga efectivo el talón de los seis millones de libras. Su petición levanta sospechas en el personal de la entidad, que formula la denuncia ante la Policía. En los dos últimos meses, la UDEV ha reunido las pruebas suficientes para inculpar a los presuntos autores de este intento de estafa. Hay que recordar que hace una semana, la Comisaría abortó otro estafa similar en la que una organización internacional pretendía cobrar tres cheques fraudulentos por valor de más de once millones de euros. Rafael Abolafia/Jaén