La Plataforma Ciudadana pide mayor transparencia
Los concejales de la Plataforma Ciudadana de Villacarrillo (PLCV) volvieron a pedir, en el pleno, que se aplique una mayor transparencia a las cuentas públicas. Defendió que se muestren a los vecinos las percepciones que reciben cada uno de los ediles, ya sean del equipo de Gobierno o la oposición. El portavoz independiente, Rafael Raya, consideró necesaria esa transparencia para que cada residente pueda conocer al detalle que es lo que le cuesta mantener a los cargos políticos del Ayuntamiento. “Para recuperar la confianza del ciudadano tenemos que tratar de ser lo más transparentes posibles, solo así nos pondremos en el camino de la verdadera regeneración democrática que pide el electorado”, aseveró.

El portavoz de PLCV no pretende, con este asunto, señalar a nadie ni criminalizar a ningún cargo. “Cada una de las percepciones son las que están establecidas legalmente y, por lo tanto, ese es un motivo para no ocultar ni una sola cifra”, dijo. Por ahora, parece que la iniciativa, que ya ha sido planteada en varias ocasiones, no tiene muchas posibilidades de salir adelante, puesto que se topa con argumentos como la ley de protección de datos, la cual ampara el derecho de los perceptores a no hacer públicos, sobre todo los datos privados. En este sentido, Rafael Raya no ve esa incompatibilidad, pues asegura que ha de primar el derecho a saber cómo se gasta el dinero del contribuyente.
El edil explica que no todos los concejales perciben lo mismo y tampoco son cifras iguales de un mes para otro. “Todo dependerá del número de comisiones a las que asistan cada uno, asistencias que se reparten en función de la disponibilidad de cada uno”, argumentó. Sí declara que lo que perciben los dos concejales de Plataforma, es prácticamente la misma cifra, pues al estar dos, se reparten al 50% las asistencias.