La plataforma 15-M traslada hoy su asamblea a La Magdalena para respaldar a la familia desahuciada
Nuevo impulso a la campaña para ayudar a Raquel Segovia y Manuel Viedma, la familia de La Magdalena que desde el pasado mes de julio está amenazada por un desahucio. La plataforma 15-M de la capital celebrará hoy —conforme a lo estipulado en la asamblea del pasado martes— su reunión en el barrio, con el objetivo de recabar el máximo respaldo para frenar el proceso abierto contra este matrimonio, que podría dejarlo en la calle junto con sus dos hijas menores de edad.
El objetivo es concienciar a los vecinos de esta zona, y a la sociedad jiennense en general, de la necesidad de trabajar con unión para evitar que los afectados se queden sin su casa.
De hecho, en la última semana ya han realizado numerosos pasos para movilizarse. Lo primero que hicieron, después de la asamblea del martes, fue crear una comisión específica que es la que se encarga, desde entonces, de seguir el caso y mantener el contacto directo con Raquel Segovia y Manuel Viedma. Lo primero que hicieron fue entrevistarse con ellos para conocer su situación exacta y mantenerlos informados de todos los pasos que se den. Además, para difundir el caso, pensaron en realizar trescientos carteles de convocatoria para que acuda la mayor gente posible. De hecho, se espera que la asistencia a la reunión sea numerosas ya que son muchos los vecinos de esta familia de La Magdalena que conocen, desde hace meses, su problemática y que, desde el primer día, los están respaldando. Para mañana, día de la asamblea, está previsto instalar el puesto de información de la organización en el barrio con el fin de recoger firmas contra el desahucio.
Mientras tanto, el matrimonio, sus dos hijas y su familia siguen sin tener noticias de la entidad financiera con la que tienen contraída la deuda ni del Obispado, que fue el que se ofreció para hacer de mediador y el que, precisamente, consiguió paralizar la primera orden de expulsión, en el mes de julio. El juzgado dictó una orden de desahucio contra ellos por una deuda de 12.800 euros —contraída por una empresas que tenían con un familiar— que ni siquiera conocían. El paso del tiempo ha hecho que el montante se eleve hasta por encima de los 16.000 euros por costas e intereses de demora. E. C. /Jaén