La plantilla y el volumen de ensayos de Cetemet "crecen"

El Centro Tecnológico, Metalmecánico y del Transporte, Cetemet, amplía el alcance de acreditación de su Galería Climática para realizar ensayos a vehículos cisternas destinados al transporte de líquidos alimenticios. Esta nueva acreditación, obtenida a través de ENAC (Entidad Nacional de Acreditación), completa la homologación del Centro Tecnológico para llevar a cabo ensayos ATP (Acuerdo Internacional para Transporte de Mercancías Perecederas). Es un acuerdo que permite garantizar la cadena de frío en el transporte de productos alimenticios perecederos para preservar, así, su idoneidad al consumidor final.

28 oct 2015 / 11:08 H.


Hasta ahora, Cetemet estaba certificado para ensayar con vehículos isotermos y cajas que transportan mercancías perecederas, pero con esta nueva acreditación ENAC, el centro ya está acreditado para medir y verificar el coeficiente de transmisión térmica a cisternas, aquellos vehículos que transportan líquidos alimenticios como aceites, lácteos o bebidas alcohólicas.
Según explica Patricio Lupiáñez, presidente de Cetemet, este tipo de productos tienen una complejidad mayor a la hora de ensayar con ellos “puesto que, al contar con más compartimentos, incorporan un mayor número de elementos de medición y, además, diferentes a los de una caja convencional”. La “Galería Climática” de Cetemet se convierte, así, en el primer Laboratorio de Ensayos de Andalucía y el segundo de España en estar acreditado para este tipo de ensayos a unidades cisternas. Este hecho, unido al triple turno en el que se trabaja actualmente en la galería, propicia una serie de ventajas en distintos noveles. En el ámbito empresarial, la actividad de la galería potencia la dinamización de la actividad en la zona y atrae a un elevado número de empresas, que necesitan ensayar sus vehículos, a la localidad jiennense de Linares. En el nivel normativo, al tratarse de la segunda instalación homologada en España para este tipo de ensayos a vehículos que transportan líquidos alimenticios, la Galería incrementa los medios para que se aplique la normativa europea ATP. Con respecto a los usuarios, aumenta la garantía y seguridad alimentaria en el consumidor ante productos perecederos.
En este sentido, desde Cetemet se prevé aumentar el volumen de ensayos para 2016 en un 20% respecto al ejercicio de 2015, donde se prevén resultados muy destacados, ya que el número de ensayos se ha incrementado en un 35 respecto a 2014. Además, este hecho coincide con el significativo repunte en las matriculaciones de vehículos cisternas, que han crecido en 2015 un 42% hasta superar las 600 unidades, según datos facilitados a Cetemet por la Asociación Asfares. Se trata de diferentes datos positivos y favorables para el sector que tienen su efecto en el equipo de trabajo de Cetemet, que ha visto aumentada su plantilla en veinte profesionales y se ha hecho con los servicios de un nuevo técnico de laboratorio.