La Península y Baleares bajo una ola de frío polar

La ola de frío que llegará “desde latitudes polares” ya se deja notar y afectará a la Península y Baleares hasta el próximo martes, según la Agencia Estatal de Meteorología. El portavoz de la AEMET, Ángel Alcázar, explicó que el primer día de la ola de frío se dará durante el día de hoy, ya que hasta últimas horas del día de ayer la circulación atmosférica fue de norte y el aire llega del oeste, por lo que no es tanto el frío como será a lo largo de las horas del día de hoy. Así, explicó que la ola de frío llega desde el nordeste, desde latitudes polares y tiene un recorrido más seco, de carácter continental, cuyos procesos de enfriamiento son más eficaces.

04 feb 2015 / 16:52 H.

Además, añadió que este frío estará acompañado de viento muy frío y seco, por lo que la sensación térmica será aún de temperaturas más bajas. La ola entrará por el norte de la Península. Las temperaturas durante la pasada madrugada pasaron de -6 grados centígrados en La Rioja; -3 grados centígrados en Pamplona y Soria; -2 grados centígrados en Teruel; 2 grados positivos en San Sebastián y 3 grados en Madrid. Esta situación se debe al hecho de que el anticiclón atlántico se extiende por el norte de Europa a la par que un amplio centro de bajas presiones se situará sobre el Mediterráneo. La posición relativa de ambas estructuras canaliza la masa de aire desde el este del continente europeo hacia España. De este modo, las heladas serán generalizadas en prácticamente todo el interior peninsular y, ocasionalmente, en zonas de costa, sobre todo en el litoral cantábrico oriental; también se esperan heladas en zonas de Mallorca y Menorca. Se prevén temperaturas mínimas por debajo de -10 grados en zonas de montaña y por debajo de -5 grados en amplias zonas de las mitades norte y este peninsulares. En concreto, a lo largo del día de hoy, las temperaturas máximas estarán por debajo de cinco en muchas capitales e incluso se espera que hiele en San Sebastián, algo que, según Alcázar, “ha ocurrido alguna vez pero no es nada frecuente” y que sucederá porque “es una ola de frío bastante persistente”. Además, se esperan precipitaciones fuertes o persistentes en el área cantábrica y serán de nieve en la mayor parte de las zonas porque la cota estará muy baja. Así, al principio del día nevará a partir de 100 o 200 metros de altura y al final del día al nivel del mar en el Cantábrico oriental y zonas de la costa de Cataluña.