La pelota no se para, nosotros sí

Debemos seguir sufriendo, de la gloria al infierno (deportivo) porque la pelota no se para en Brasil, sigue su curso, con medio mundo pendiente de lo que hace su selección y el otro medio lamentando por qué somos capaces de convertir en dioses del dinero y la arrogancia a futbolistas sin cabeza ni consideración (hay excepciones, conste) solamente pendientes de su pelo o su nuevo tatuaje. Y debemos seguir sufriendo porque han empezado los octavos de final, el verdadero campeonato, donde quien pierda se vuelve a casa, no hay lugar al error, y España no está. A España la largaron la primera para nuestro país, cuando hace cuatro años se fue de Sudáfrica la última, y con la Copa del Mundo en la mano. Desde luego que vamos a seguir viviendo, no hay duda, pero a este país le volvía a hacer falta una pasada de éxito.


     De éxito colectivo de la selección española de fútbol, para que territorios y banderas, políticos y deportistas, gentes humildes y ricos, riquísimos sumaran una única identidad. Así lo fue antes, ahora aún lamemos la herida del mayor fracaso colectivo soñado. Claro que debemos agradecérselo, claro que estamos orgullosos de estos chicos, claro que nunca antes nos habían hecho disfrutar como lo han hecho en este lustro, pero también, no lo olvidemos, hay mucho de soberbia y pasotismo en su eliminación. Se lo han creído y esa prepotencia se paga, en este caso con un billete amargo de vuelta a casa cuando somos la primera potencia, hasta en las primas por selección, algo que es impropio de un país en crisis, por mucho que diga la Federación Española que ese dinero no sale de las arcas públicas sino de sus patrocinadores. Sea como fuere, lo planteen como lo planteen, cobrar 720.000 euros por ganar la Copa del Mundo de Fútbol es una indecencia humana por muchas alegrías que nos provoquen, por mucho de necesitados que estemos de algo o alguien que aúne la identidad de España cuando hay regiones que quieren independizarse. En fin, no ha sido así, que gane el mejor y que, a ser posible, hable español.

En voz alta
La Caja Rural suma
En tiempos de desazón, de todo tipo, que haya entidades que exhiban músculo financiero no tiene más conclusión que una sonrisa final, además de la alegría inmensa que deben portar y portarán sus gestores. Me refiero a la Caja Rural de Jaén, que en 30 años ha salido de las catacumbas y ahora no hay quien le tosa, pese a ser más pequeña que otras entidades financieras a las que Jaén se les cayó de sus objetivos y así les va. Se quejan por todo, pero es que olvidaron que aquí también necesitamos mimos y préstamos.
Los resultados de la entidad financiera son los que ya quisieran otras que se quejan pero no se lo trabajan

En voz baja
El salto perfecto
Francisco Juan Martínez Rojas, a quien una parte de la Iglesia en Jaén no le perdona su cercanía con la anterior alcaldesa, Carmen Peñalver, ha dado el salto perfecto en su carrera hacia un obispado. Es un salto trascendente, por su capacidad gestora y sapiencia eclesial, pero que viene precedido, obviamente, por el empujón tan importante que le da el obispo al nombrarlo vicario general de la diócesis. Si antes estaba en todas las quinielas, ahora el Vaticano tiene el aval de su Iglesia en Jaén para auparlo al estrellato.
Finalmente se han juntado todas las estrellas, a la diáspora sorprendentemente, y el deán será vicario general

Muy personal
Álex de la Iglesia, director de cine: “Me gustaría estar loco, vivir libre de responsabilidades, sin sentimiento de culpa, sin miedo al futuro”.
  “Recuérdame que te odie”, una novela más que sorprendente.
Antonia Martínez, liberada por la Cofradía del Perdón: “A veces me llego a preguntar si no hubiera sido mejor continuar en prisión”.
  ¡Necesita un trabajo, quiere trabajar!
Antonio Pascual, Sevillana Endesa: “Hemos actuado en el triángulo del Renacimiento y queremos cerrarlo con Úbeda y Sabiote”.
   ¡Qué bellos monumentos los que tiene Jaén; iluminados, más!

Adivina...
¿Qué futuro le espera a quien tanto para las primarias andaluzas como para las nacionales se convierte en avalista de un candidato?
...Adivinanza
¿Quién es capaz de saltarse el protocolo de forma continua, pese a que representa a una institución que lo exige?

28 jun 2014 / 22:00 H.