La pasión jiennense en Málaga

Desde Jaén. Un año más y este de 2014, la capital de la Costa del Sol se hace jiennense por el XIX Pregón Exaltación de la Semana Santa de Jaén en Málaga. Dicho acto se celebrará en Málaga el viernes día 28 de marzo, a las ocho de la tarde, en el salón de la Archicofradía de la Expiración, ocupando la tribuna cofrade el alcalaino Carlos Caravias Aguilar. Actuará la Capilla Musical de la Expiración y la saetera Conchi Claros. Agustín Rivera Ballesteros como vocal de la Junta directiva de la Casa de Jaén y organizador del acto, cuenta con la colaboración de Antonio Aguilera, Fernanda Valverde y Juan Gago, entre otros jiennenses residente en la Costa del Sol. El acto está patrocinado por la Diputación Provincial de Jaén y la colaboración del Ayuntamiento de Málaga. Carlos Caravias Aguilar con la lectura de su pregón, entrará a formar parte del cuadro jiennense-cofrade que consecutivamente durante diecinueva años hemos ocupado la tribuna de la Casa de Jaén, pregonando la Semana Santa jiennense; exaltando los días de la pasión, muerte, entierro y resurrección de Jesucristo; la conmemoración mas importante de Jaén; su Semana Santa de lirios y plegarias, de amor fraterno entre malagueños y jiennenses que por este acto se encuentran y recuerdan a sus pueblos en Semana Santa; días de evocadores momentos, de devociones vividas. Y lejos de sus raíces familiares aunque maravillosamente acogidos por la hospitalidad que caracteriza a los malagueños, vivirán en común emotivos instantes que provocará el pregonero, despertando la atención de la audiencia y haciendo que cada palabra sea una esperanza, un momento del pasado hecho realidad, presente este año en la Semana Santa de Jaén en Málaga. Un pregón ya hecho tradición y esperado cada año dentro de las actividades que desarrolla la Casa de Jaén en Málaga.
Tras el pregón se celebrará una cena homenaje al pregonero con la intervención de los anteriores pregoneros que evocando sus exaltaciones crearán un magnífico ambiente cofrade jiennense. Los interesados para asistir al Pregón, sólo tienen que visitar Málaga el día 28 de este mes de marzo. Y para reunirse en hermandad en la cena, hacer su reserva en la Casa de Jaén en Málaga. Como han dejado dicho todos los pregoneros, Málaga ese día se hace jiennense fusionando su biznaga con el olivo; dos flores, dos altares de Jesús y de María, en dos tronos, uno de misterio y otro de palio, acompañados por dos filas de nazarenos formando cortejo en mañanas, tardes, noches y madrugadas en estación de penitencia.

    19 mar 2014 / 23:00 H.