“La orden de ayudas de 2009 no tiene validez”

A expensas de que la Gerencia de Urbanismo se pronuncie sobre la inspección técnica del edificio (ITE) del Grupo 1060-José Antonio del barrio de Las Protegidas, el delegado de Fomento y Vivienda, Rafael Valdivielso, subraya: “La Junta no tiene responsabilidad [en el arreglo al que urge el arquitecto técnico que firma el informe]”. “Una ITE negativa no condiciona, ni obliga a nada a la Consejería”, recalca Rafael Valdivielso. Y no lo hace —añade— porque, entre otras cuestiones, la orden de rehabilitación del año 2009 a la que aluden los dueños de los pisos de esta manzana “nunca se publicó” en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).

18 jul 2015 / 08:50 H.


Explica que, en su anterior etapa como delegado de Vivienda y Obras Públicas, la Consejería publicó una línea de ayudas a la rehabilitación que todas las manzanas de Las Viviendas, excepto el grupo 1060, rechazaron. “Les dije que tenían 6 millones de euros para ejecutar las obras y les pedí que me trajeran la firma de todos los propietarios para poder licitar la obra. Pero nunca me llegó”, argumenta Valdivielso, aunque los vecinos afirman que solo se les requirió un acuerdo de la junta de propietarios, que entregaron.
Al margen de las discrepancias actuales, cambios en el organigrama de la Junta impidieron que esa subvención llegara a ejecutarse. La Consejería de Vivienda y Obras Públicas se desdobló. En ese momento, “todos los planes de subvenciones” de la Dirección General de Rehabilitación se transfirieron, en una encomienda de gestión, a la antigua Empresa Pública del Suelo de Andalucía (EPSA, ahora conocida como AVRA). Debía dotársela de cobertura presupuestaria, pero eso no llegó a pasar. “Nunca se aprobó en el consejo de administración de EPSA, por lo tanto esa orden de 2009 no tiene validez”, aclara Valdivielso, que, sobre la reciente orden de ayudas a la rehabilitación de zonas comunes de edificios que publicó la Consejería, recuerda que la concurrencia es competitiva: “Todos los solicitantes serán tratados en igualdad de condiciones”. De ser aprobada su solicitud, el Grupo 1060-José Antonio podría beneficiarse de una ayuda de hasta el 50% del coste de la reforma.