La oposición se une para frenar los derribos de viviendas en Bailén

El PP, la Agrupación Independiente de Bailén e IU suman fuerzas para frenar los expedientes de derribo que pesan sobre las viviendas del “Charco de la Gallina”. El Gobierno local pretendía apoyar algunos puntos de la moción, pero, finalmente, salió adelante con su rechazo.

    01 oct 2011 / 09:21 H.

    Lo que podría haber sido un tranquilo pleno ordinario en Bailén se prolongó durante más de cuatro horas. Había diecisiete puntos en el orden del día, pero fue una moción, presentada por el Partido Popular, la Agrupación Independiente de Bailén e Izquierda Unida la que más dio que hablar y el asunto más esperado. La iniciativa conjunta de los tres partidos de la oposición pretende que la Administración local  suspenda, de manera cautelar, los expedientes de restauración de la legalidad urbanística que afectan a las viviendas del “Charco de la Gallina”, una zona del municipio donde hay viviendas ilegales. El punto fue aprobado, al no tener el PSOE, en el equipo de Gobierno, mayoría absoluta. Se da la circunstancia de que los socialistas están en el poder gracias al respaldo de IU en la sesión de investidura. Ayer, sin embargo, no los respaldaron.
    Martín Olea, del PP, se erigió portavoz de la moción que presentaron los tres partidos políticos. El punto incluyó dar traslado al juzgado de las medidas adoptadas en la tramitación de los expedientes de restauración del orden jurídico, un asunto que ya está en los tribunales. También solicitó al juzgado que se pronuncie sobre si debe o no el Ayuntamiento abstenerse en el proceso, al haberse ya adoptado medidas por parte de la Justicia y, por último, se impulsó la paralización de los expedientes.
    La cuestión dio lugar a un prolongado cruce de acusaciones por ambos bandos, de un lado, el PP, AIB e IU, y por otro el PSOE. Finalmente, la alcaldesa Simona Villar pidió que los tres acuerdos se votaran por separado, algo a lo que se negaron los tres partidos de la oposición. Una vez emitidos los votos, nueve favorables, los que sumaron los concejales de los tres grupos proponentes, frente a ocho votos en contra de los concejales socialistas de la Corporación Municipal, muchos asistentes expresaron públicamente su alegría y prorrumpieron en aplausos de aprobación. Con la aprobación de la moción, el Ayuntamiento debe de ejecutar los puntos propuestos, aunque el Gobierno local no esté de acuerdo con la totalidad de la moción. Otra cuestión de gran interés en el municipio fue la que estaba incluida en el orden del día en el punto número doce. Simona Villar explicó que, debido a la enmienda presentada por AIB al acuerdo, días previos al pleno, el asunto se quedaba sobre la mesa.  “Una vez que se emitan los informes se podrá debatir”,  aclaró la regidora bailenense.
    Esta decisión molestó mucho a los partidos de la oposición que no pudieron tratar la moción. Algo que pasó de igual forma en el punto catorce, con la moción de IU para fomentar el acceso al empleo público a los vecinos del municipio. Esta cuestión también quedó a la espera de que los grupos se emitan los informes necesarios para analizarla.  Francisco Javier Cabrera / Bailén