La oposición lleva ante la Justicia la votación de los presupuestos
La oposición en el Ayuntamiento de Úbeda acude a la justicia para reclamar sus derechos y para pedir la impugnación del pleno en el que se votaron los presupuestos municipales. Los grupos interponen un Contencioso Administrativo tras un acuerdo unánime. El Partido Socialista, Izquierda Unida, Iniciativa Popular Ubetense y el Partido Andalucista acordaron poner el marcha el proceso de impugnación del resultado del pleno extraordinario en el que se votaron los presupuestos municipales para 2014.

Unas cuentas que no llegaron a debatirse, al existir un “defecto de forma” en la comisión en la que se abordaron. En la sesión, que se celebró el pasado 27 de marzo, todos los partidos, menos el PP, votaron que el punto quedara entonces sobre la mesa y regresaran a comisión para completar su debate. Finalmente, no fue así y se sometieron a votación, aunque sin éxito, para ser aprobados, posteriormente, en la junta local de gobierno. Después, fueron publicados en el Boletín Oficial de la Provincia. “Estos hechos suponen un atentado contra los derechos fundamentales, tenemos potestad para poder presentar un Contencioso Administrativo”, según el concejal socialista Andrés Crespo.
El edil presentó ayer un recuerso con el objetivo de lograr la suspensión cautelar del acuerdo, mientras la Justicia resuelve. El caso ya está en manos de un abogado y un procurador. Los socialistas dejaron claro, además, que hay, en palabras de su representante, “un seguimiento” al caso concreto de los trabajadores de Emdesau. El concejal Andrés Crespo alude al acuerdo de pleno por el que se aprobó la subrogación de 29 empleados por el Ayuntamiento. Este punto también se incumple. En este contexto, el portavoz de los trabajadores, Ángel López, anunció igualmente su intención de acudir a la Fiscalía para informar sobre el incumplimiento del pleno y para que se depuren responsabilidades si las hay. “Creemos que se pisotean nuestros derechos de forma grave y es indignante tener que salir a desmentir al alcalde José Robles, cuando él tenía que haber liquidado la empresa mixta Emdesau, de la que es presidente”, dijo. Por su parte, el delegado de CC OO en la ciudad, Juan María Domínguez, denunció la actitud del máximo responsable municipal en el pleno en el que se aprobó la subrogación.