La operación “Triunfal” contra la droga suma dos arrestos más
Suma y sigue. Ya lo advirtió el subdelegado del Gobierno, Juan Lillo, cuando presentó, hace diez días, la operación “Triunfal”, la mayor redada antidroga desarrollada en la provincia en la última década: “Habrá más detenidos”, explicó, entonces. Y su profecía se ha cumplido. La Guardia Civil y la Policía Nacional han detenido a dos personas más en el marco de esta investigación, con lo que ya son once los arrestos practicados hasta el momento. Se trata de dos personas vinculadas al clan de Los Alicantinos, la familia de Linares-Baeza que, presuntamente, dirigía una grupo organizado que distribuía la cocaína por kilos por toda la provincia. Las fuentes consultadas explican que ninguno de los dos estaba en la Estación cuando se realizó la redada principal, en la noche del pasado 10 de junio. Desde entonces, habían permanecido “escondidos”.

El martes, fue detenido Juan G. H., alias “El Bibi”. Es hermano de Herminio y cuñado de Josué A. U., los considerados cabecilla de la organización descabezada en el marco de la operación “Triunfal”. No llevaba droga encima, pero sí 5.000 euros, un dinero del que los investigadores sospechan que podrían provenir de negocios turbios. El juez del caso, Ramón Artacho Melero, decretó su puesta en libertad con cargos.
El miércoles, el que cayó arrestado fue Darío S. M., alias “El Gallego”, un vecino de 62 años, que hacía las funciones de “correo” para la organización. También había conseguido eludir el cerco policial y, en los últimos diez días, había tratado de deshacerse de objetos que pudieran incriminarle. Finalmente, los agentes lo localizaron en una de las viviendas que el clan tiene en Linares-Baeza, donde permanecía oculto. Había intentado esconder en el tejado de esa casa una balanza de precisión y un paquete con 19,5 gramos de cocaína. Además, en el posterior registro de su domicilio, los agentes le encontraron otros 60 gramos más de “farlopa”, 220 euros en efectivo y un bastón-estoque (un arma prohibida).
Al margen de trabajar como “correo”, “El Gallego” también era el encargado de una de las “áreas de negocio” del clan de “Los Alicantinos”: la marihuana. En su domicilio, tenía un invernadero casero con casi 300 plantas, que arrojaron un peso de 15 kilos. Ayer por la tarde, fue puesto a disposición de su señoría, que también decidió dejarlo en libertad, tal y como explican las fuentes consultadas.
De los once detenidos, solo cuatro han ingresado en prisión preventiva por estos hechos: Los dos “jefes”, es decir, Herminio G. H. y su cuñado Josué A. U.; un “trabajador” de la organización, Generoso R. H., que fue detenido cuando transportaba un kilo de “polvo blanco”, y Juan C. G., el principal cliente de la organización en la capital, que almacenaba otro medio kilo de “farlopa”. En total, se han decomisado cinco kilos largos de cocaína de gran pureza.