La ópera llena de belleza el Cervantes


Espectáculo musical sin precedentes en el Teatro Cervantes. Las tablas de la representativa sala linarense acogieron la representación de la famosa ópera “Las Bodas de Fígaro”, de Wolfgang Amadeus Mozart. La obra maestra del genio austríaco fue ofrecida al numeroso público asistente por los integrantes del colectivo Xauen Lírica. En esta iniciativa musical, basada en la adaptación de un género poco habitual en la ciudad como la ópera,  también intervino el Coro Polifónico Ciudad de Linares, dirigido magistralmente por Alfredo Catalán.

03 jun 2014 / 22:00 H.


Una cuidada puesta en escena, dirigida por Julio Cañas, magníficas voces y una espléndida música fueron algunos de los aspectos más reseñables de la representación de “Las Bodas de Fígaro”. Una actividad enmarcada en la programación cultural del Festival Internacional de Música y Artes Escénicas de Ciudad de Linares, programada con el propósito de “acercar la ópera a todo tipo de público a través de una representación original y divertida”, según señalaron desde la organización de la cita musical.
Las sopranos Alfonsi Marín y Sandra Jiménez, el barítono linarense David Gascón y el barítono-tenor Javier García hicieron las delicias del público que se dio cita en el Cervantes con sus intervenciones sobre el escenario que puso  en pie al respetable y llenó la sala de vítores y aplausos. Junto con ellos, se incluyó la narración del actor Gregorio Sánchez y la actuación de la orquesta Castulum, que reunió a veintidós profesionales de la música para la ocasión. La cita supuso, además, una espléndida simbiosis en la que participaron más de cincuenta personas, entre solistas y coros.
Esta novedosa iniciativa también destacó, no solo por su calidad musical durante la propia representación, sino por la difusión realizada previamente a su celebración. En este sentido, resaltó la puesta en marcha, en pleno Pasaje del Comercio, una de las calles más transitadas de la ciudad, de un “flashmob” en el que intervinieron miembros de la orquesta, solistas y coro participantes en la actividad. El objetivo no era otro que alertar a los viandantes, de una forma llamativa y curiosa, de la celebración de este acto, así como animar a la ciudadanía linarense a participar de un acontecimiento cultural como este.