La ONCE publicita 22 millones de veces los parques naturales
El Aula de Cultura de la Diputación, el lugar elegido para que la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) presentara su serie de cupones, dedicados a los cuatro parques naturales jiennenses, fue el escenario de piropos, parabienes, buenas intenciones y ofrecimientos para adquirir la “nacionalidad jiennense”. Patricio Cárceles, el delegado de la ONCE en Andalucía, mostró su satisfacción porque la entidad a la que representa decida, en pleno mes de julio, dedicar “22 millones de vallas publicitarias”, metáfora del número de cupones que se venderán en toda España, a las reservas medioambientales de Mágina, Despeñaperros, Cazorla, Segura y Las Villas y Andújar.

Este último parque natural jiennense ya está impreso en los boletos, puesto que protagonizará el sorteo de este domingo, 6 de julio. Los otros tres espacios protegidos lo harán, por orden alfabético, con una semana de diferencia, durante este mes. La consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta, María Jesús Serrano, que se desplazó para presidir la presentación oficial de esta iniciativa de la ONCE, no dejó pasar la oportunidad de recordar que se trata de una colaboración de la organización “desinteresada”. Eso sí, rápidamente, recogió el guante que le lanzó el representante de la organización de ciegos, que, durante su intervención, reclamó la eliminación de barreras para que cualquier persona, sea cual sea su situación, pueda visitar los ricos parajes naturales jiennenses y del resto de Andalucía.
Por ello, recordó que existen programas de educación ambiental, que impulsa el Gobierno andaluz, para dar a conocer los espacios naturales, además de iniciativas concretas como “Naturaleza para todos”, destinado especialmente a las personas con discapacidad, y las acciones formativas para preparar a los guías y monitores de los parques en la información y atención a las personas con problemas de movilidad en las que, precisamente, colaboran expertos de la ONCE.
El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, dejó claro que, al contar con cuatro reservas medioambientales, Jaén es la provincia española con la mayor superficie de espacios naturales protegidos, con cerca de 305.000 hectáreas, por lo que consideró que la oportunidad que brinda la organización es una gran oportunidad para recordarlo. También dejó claro que los cupones dedicados a la provincia, como el resto, hacen posible una importante labor social. “La aportación solidaria que miles de ciudadanos realizan cada día con la compra revierte en nuestra sociedad en forma de servicios especializados para personas ciegas, con deficiencia visual o con otras discapacidades”, reflexionó Francisco Reyes. En la presentación también estuvo el director de la ONCE en Jaén, Patricio Gualda, y la delegada del Gobierno andaluz, Purificación Gálvez.