La ola de calor ya va camino de eternizarse
Las jornadas siguen pasando y, en el ecuador de la segunda ola de calor que azota al país, ya no hay consuelo, ni remedios que alivien la sensación de agotamiento físico que se extiende entre la ciudadanía.

Como la vecina Granada, la provincia de Jaén acumula más de cinco días seguidos con los termómetros a punto de estallar, debido a temperaturas que han rebasado los umbrales de 22 grados para las mínimas y de 36 para las máximas. Esta situación llevó, ayer, a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía a activar el nivel rojo del Plan de Prevención de Altas Temperaturas. Una alerta que se mantendrá también hoy propiciada por los pronósticos de la Agencia Estatal de Meteorología.
Según las previsiones de la Aemet, excepto la capital, Mágina y la Sierra Sur, la zona del valle del Guadalquivir, las comarcas de Sierra Morena y El Condado y las Sierras de Cazorla y Segura mantendrán, hoy, el aviso naranja (riesgo importante) por temperaturas máximas que pueden alcanzar los 42 grados, en las zonas de Andújar y Linares, y mínimas que no bajarán de los 21 grados y que podrán ser de hasta 25 en la capital y en Cazorla. Mañana, según la Aemet, solo el valle del Guadalquivir conservará ese aviso naranja. En el resto de la provincia, la alerta prevista será amarilla.
Pero esto no significa que la situación tenga visos de mejorar. A las dos de la tarde de ayer, la Agencia Estatal de Meteorología emitía un nuevo comunicado en el que indicaba que el sofocante calor que ha sobrevenido, al estar “bajo el dominio de un potente anticiclón” se prolongará, con una probabilidad “del 70%”, hasta el próximo jueves, día 16, por lo menos. A partir del viernes, día 17, habrá un 30% de posibilidades de que el mercurio experimente un cierto respiro.
Según el pronóstico de la Aemet, en esta ola de calor a la que ni siquiera los expertos le ven ya el final, hasta la próxima semana, las temperaturas más elevadas, con valores superiores a los 40 grados, se registrarán en la zona centro del país y en el cuadrante suroeste —especialmente en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir—. En cuanto a las mínimas también se mantendrán, en general, por encima de los 20 grados, aunque se podrían superar los 25, especialmente, en las zonas del valle del Guadalquivir y del centro peninsular.
Dentro de este periodo inusualmente largo de altas temperaturas, no obstante, la previsión meteorológica es que, este próximo fin de semana, las máximas se moderen ligeramente, reduciéndose notablemente la extensión de los avisos naranjas, aunque se volverá a registros elevados a partir del próximo lunes, día 13.
Mientras el nivel rojo del Plan de Prevención de Altas Temperaturas continúe activado en la provincia, la Consejería aumentará la información y la emisión de consejos sanitarios a la población de riesgo y sus cuidadores, y se mantendrán las medidas de control y seguimiento de estas personas —fundamentalmente, bebés, ancianos y enfermos crónicos— a través del servicio Salud Responde. Como recomendaciones para combatir los efectos del calor, se aconseja evitar la exposición solar en las horas centrales del día e incrementar la hidratación.