La ola de calor eleva el mercurio hasta los 41,9 grados en la provincia
Los 40 grados centígrados que el viernes se alcanzaron en Andújar —el municipio con las temperaturas más altas de la provincia— no son nada comparados con los 41,9 hasta los que ayer se elevó el mercurio en esa misma ciudad, solo por detrás de Sevilla Aeropuerto, y los 41 que se registraron en Arroyo del Ojanco. Y mucho menos con los 43 grados que pueden alcanzarse hoy en esta zona de La Campiña jiennenese de cumplirse las previsiones realizadas por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

La ola de calor que entró desde el oeste y el sur de la Península el pasado miércoles ha decidido alargar su estancia en España. Lo hará hasta el martes, cuando la Aemet prevé un descenso notorio de las temperaturas, que, aunque ahora pueda antojarse imposible, también llegará a sentirse en el Valle del Guadalquivir. Mientras tanto, la alerta naranja activada por Protección Civil —que se decreta cuando se superan los 40 grados—en la comarca jiennense para este fin de semana se mantendrá activa, ya que las altas temperaturas continuarán con su ascenso, al menos, hasta el próximo martes. De este modo, la previsión de calor extremo para el tramo horario comprendido entre las 13:00 y las 20:00 horas hará que la alerta amarilla esté activada en toda la provincia jiennense —Morena y Condado, Cazorla y Segura, y Capital y Montes de Jaén—, salvo en el Valle del Guadalquivir, donde continuará activo el aviso naranja.
Continuación. Ayer toda Andalucía se encontraba en alerta amarilla. Hoy no hay noticias mejores. Según las previsiones de la Aemet, las temperaturas continuarán ascendiendo en todo el territorio peninsular, por lo que el aviso de alerta naranja no solo servirá para el Valle del Guadalquivir y para el centro de Huelva, sino que se extenderá a Castilla-La Mancha, al interior de Valencia y al valle del Ebro en Aragón.
La capital tampoco se libra del calor extremo. De este modo, aunque no se alcanzaron los 40 grados centígrados, el mercurio de los termómetros ascendió hasta los 37,6. Una temperatura inferior a la registrada en Bailén, que llegó a los 40,8, y Santa Elena, con 39,7 grados centígrados de máxima registrada.